28 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||||
El presidente del Patronato Nacional de ganaderos reclamó “la intervención” urgente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos “para socorrer a todas las comunidades alrededor del Lago Enriquillo” para que el sector productor de la zona “no termine de sucumbir”. Eric Rivero dijo que recibió la visita de “desesperados productores y dirigentes ganaderos” que han perdido “ya más del 50 por ciento de sus propiedades. Rivero dijo que en la actualidad hay más de 200 mil tareas de tierra productiva bajo agua”. Afirmó que la situación es tan terrible, que la producción de leche que se lleva a los centros de acopio, que era de 5,300 litros por día, ha bajado a 2,200, solo en la comunidad de Duvergé. El Canal Trujillo, dijo “ya colapsó de manera definitiva, y sólo la construcción, parte del INDHRI de un nuevo muro evitaría la desaparición definitiva de la producción. “Se hace urgente, imprescindible que reciban la ayuda inmediata de las autoridades del gobierno”, dijo el presidente de los ganaderos. “El muro de contención es la única solución, o de lo contrario la agropecuaria, y especialmente la ganadería, de la que vive la mayoría de los que residen en la zona, desaparecerá”, dijo. La situación del desbordamiento de las aguas del río Yaque del Sur, conjuntamente con la situación de terror que persiste en los alrededores del Lago Enriquillo “ha provocado pérdidas estimadas en decenas de millones de pesos que están colocando al borde de la quiebra a los productores. Las comunidades perjudicadas, entre otras, son Neyba, Villa Jaragua, Las Clavellinas, Los Ríos, Postrer Río y La Descubierta, entre otras. Junto con Rivero se encontraban Darwin García, presidente de la Asociación de Ganaderos de Duvergé, Rodolfo Acosta (Fiche), de Neyba, Juan Zacarías Medina, de Duvergé, Orlando Duval, de la Cooperativa de Neyba, y el licenciado Manuel Hernández. Dijeron que recibieron la visita del general ® Juan Recio, Director Ejecutivo del CONALECHE, “quien pudo comprobar la triste realidad que estamos viviendo”. Afirmaron que las carreteras y los caminos están llenos de agua, lo que dificulta no sólo el movimiento de las personas, sino lo que es peor que puedan salir o llegar alimentos”. Dijo que de permitirse que continúe la situación “faltarían unos l5 o 29 años, para que el agua se retire”, ya que el agua sólo se va por evaporación”. |
domingo, 28 de septiembre de 2008
Eric Rivero dice producción en la frontera Sur está a punto de desaparecer
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario