domingo, 7 de diciembre de 2008

MVM denuncia Gobierno pretende endeudar país en más de 6 mil millones de dólares


7 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El Ing. Miguel Vargas hizo una llamado de alerta a la sociedad frente a las pretensiones del Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana de aumentar la deuda pública en 6 mil 105 millones de dólares en un solo año, cuando al país le ha tomado unos 70 años llegar a su deuda actual de 8 mil millones en valor de la divisa norteamericana.

Vargas afirmo que seria "una barbaridad inaceptable y un abuso contra la población que la mayoría oficialista en el Congreso le apruebe al presidente Leonel Fernández montos por mil 900 millones de dólares como un cheque en blanco para que siga gastando el dinero de los contribuyentes en lo que a el le da la gana y no en lo que la gente necesita".

En ese sentido exhorto a todos los sectores empresariales, sociales, las iglesias y los partidos políticos a "unir fuerzas para detener esta barbaridad, que implicara nuevos y mayores impuestos que los que ya tienen acogotada a la gente y a las empresas".

Agrego que "debemos todos, sin bandería política o de cualquier otro tipo resistir este despropósito, en momentos en que la recesion global obliga a países como el nuestro a administrarse de manera muy austera y equilibrada".

Nuevas deudas por más de US$6 mil millones

El candidato presidencial del PRD en las pasadas elecciones fundamentó que el proyecto de presupuesto sometido por el Poder Ejecutivo para el próximo año establece un endeudamiento interno de RD$20 mil millones, equivalente a US$538 millones, un endeudamiento de corto plazo emitiendo US$130 millones en letras del Tesoro y otras deudas externas por US$1,537 millones, para un total de US$2 mil 205 millones.

Sostuvo que en adición a los montos anteriores, el presidente Fernández esta solicitando al Congreso que le apruebe un endeudamiento externo adicional de US$1,900 millones con bancos internacionales, acreedores bilaterales y organismos multilaterales sin especificar absolutamente nada sobre los proyectos que se van a financiar.

"Estamos hablando de que el Presidente quiere que el Congreso le apruebe US$4 mil 105 millones en deuda publica interna y externa, de los cuales US$1,900 serían un cheque en blanco para el gastarlo en los proyectos que se le antojen". Vargas sostuvo que es posible que esos US$1,900 millones el Gobierno los usaría para la segunda línea del Metro y para el tren Haina-Santiago, obras que según el se iban a hacer por concesión al sector privado, cuando todo el mundo sabe que nadie va a invertir en proyectos que generan perdidas operativas cuantiosas.

Agrego que en definitiva esas cuantiosas perdidas tendría que cubrirlas el Gobierno en adición al pago que tendría que hacer a los imaginarios inversionistas privados por colocar sus capitales en nuestro país, pago que en los actuales momentos serían superiores al 20% anual por dólar invertido, dadas las condiciones de los mercados de capitales internacionales.

Vargas indicó que a estos montos habría que agregar la iniciativa de legisladores del PLD que han sometido al Congreso un proyecto de ley que autorizaría la emisión de otros 2 mil millones de dólares en bonos para ser supuestamente utilizados en la construcción de plantas de carbón, las mismas que Leonel Fernández anunció que serían construidas por inversionistas privados hace 4 años y todavía no han invertido un solo dólar, deploro que el gobierno del PLD prefiriera derrochar 55 mil millones de pesos en su campaña reeleccionista y en el metro de Santo Domingo, en vez de construir las plantas de carbón con recursos públicos, como hizo el gobierno del PRD que construyo las plantas Itabo con recursos del presupuesto nacional.

Sintetizó que en total el Gobierno del PLD estaría aumentando la deuda pública en US$6,105 millones en un solo año, en un país donde ha tomado unos 70 años llegar a la deuda pública actual de US$8,000 millones.

Vargas sostuvo que lamentablemente ese el precio que el país está pagando por tener un Congreso controlado mayoritariamente por el Gobierno. "Bajo la consigna de un Congreso para el Progreso lo que nos han dado es un Congreso para el Endeudamiento Ilimitado e Irresponsable", puntualizo.

No hay comentarios: