martes, 27 de enero de 2009

Medina: gobierno no tenía necesidad de préstamo como el de Sun Land

27 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este martes que la exclusión social de la clase marginada es lo que está produciendo la delincuencia en el país, y dice que no está de acuerdo que este problema sea manejado desde el punto de vista policial, sino que debe existir una política para mejorar las condiciones de vida de los pobres.

Planteó la necesidad de buscar soluciones para enfrentar la exclusión de la clase marginada, porque, de lo contrario, el país no tiene futuro.

Dijo que es necesario que se tomen medidas para ir reduciendo la brecha tan grande de la pobreza, que la Policía Nacional no puede trabajar de manera unilateral en el problema de la delincuencia

Tras considerar que las medidas de las autoridades para enfrentar la delincuencia y la criminalidad no es la adecuada, Medina dijo que se está partiendo de una "solución policial, y la Policía lo que hace es combatir los efectos no las causas y usted tiene que hacer una combinación de las dos".

Observó que en los países donde sólo se han implementado políticas policiales, el delito ha seguido creciendo y ha dado oportunidad a que se organicen en bandas, como ha sucedido en Centroamérica.

Al ser entrevistado en el programa radial "El Gobierno de la Mañana", el dirigente peledeista advirtió que con esos enfrentamientos entre los jóvenes "delincuentes" y policías se está corriendo el riesgo de que se pueda criminalizar la pobreza, "de que a la gente se le toque por el hecho de tener aspecto de pobre y suponer que el hecho de ser pobre es un delincuente".

Sobre Sun Land

El otrora secretario de la Presidencia, Danilo Medina, en alusión al préstamo con la Sun Land, afirmó que el gobierno no tenía la necesidad de tomar "ese camino, porque tiene un Congreso que le ha estado aprobando todos los empréstitos que ha sometido el Poder Ejecutivo".

En ese sentido, consideró que para que un gobierno no vuelva a cometer esos tipos de errores, debe respetar las leyes y las normas vigentes.

"Siento que una sociedad tiene que fortalecer sus instituciones, porque sin instituciones no hay futuro. Hay que trabajar para que las instituciones no puedan ser nunca sustituidas por hombre porque todos los hombres somos pasajero, lo que es permanente son las instituciones", precisó Medina

También habló del problema eléctrico, y se mostró confiado de que el gobierno, tal y como ha prometido el presidente Leonel Fernández, lo solucionará en estos cuatro años.

Asimismo, reconoció que el presidente Fernández ha tenido logros en cuatro importantes áreas como; estabilidad macroeconómica, inversión extranjera, crecimiento y modernidad, así como una política internacional dinámica, pero que hace falta trabajar por la inclusión social y la reducción de la pobreza, con el establecimiento de políticas que vayan dirigidas a la inversión a la gente, para complementar lo que se ha avanzado.

Sobre tasa de interés bancario

Por otra parte, se mostró partidario de que la banca comercial tome medidas orientadas a reducir la tasa de interés, para que la economía circule y haya un aumento del consumo.

Ponderó las medidas restrictivas adoptadas por las autoridades monetarias el año pasado, a fin de mantener la estabilidad macroeconómica.

Habando en términos políticos y aunque fue reiterativo en considerar como un "tema cerrado o borrón y cuenta nueva" el proceso de elecciones internas del PLD en el que fue derrotado por el presidente Leonel Fernández, dijo no tener rencor contra quienes no lo apoyaron en su proyecto político en ese momento.

"A veces tú puedes cuestionar que gente que pueden ser tus amigos actúen con saña contra ti, pero el hecho que no te acompañe ese es su derecho", apuntó.

Asimismo, Medina negó que se haya reunido en privado con el presidente Fernández, y dijo que sólo ha sostenido encuentros con el mandatario en el escenario de las reuniones del Comité Político del PLD.

Dijo que no ha sido necesario una reunión entre él y Fernández, en el sentidito de que no desempeña funciones publicas y porque en el partido no hay grandes problemas.

Medina también es de lo que cree que el PLD se ha distanciado de los principios del profesor Juan Bocsh

No hay comentarios: