11 de octubre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, lamentó que nuestra clase política dedique la mayor parte del tiempo a la descalificaciones personales y a las querellas estériles, olvidando que la sociedad demanda soluciones concretas de los problemas que durante años han afectado su calidad de vida. Manifestó que mientras la comunidad política nacional se encuentra distraída con la vieja cultura de abonar el éxito personal con el descrédito del contrario los principales problemas del país continúan agravándose. El doctor Gabriel García destacó que la comunidad política nacional no ha tenido el valor de sentarse en la mesa del diálogo a discutir con seriedad un proyecto de nación que contemple la solución a corto, mediano y largo plazo de los principales temas de la agenda nacional como educación, salud, energía, agua potable, medio ambiente, alimento y vivienda, entre otros. ¨ El periodo democrático que se inicia con la caída de la tiranía trujillista se ha caracterizado por los insultos y las descalificaciones permanentes de nuestra clase política que no ha desperdiciado ninguna oportunidad para resaltar sus diferencias sobre todas las iniciativas que han surgido fuera de sus fronteras partidarias.¨ sostuvo el dirigente perredeista Precisó que ha llegado la hora de vencer ese modelo político para propiciar un ambiente adecuado para el diseño de un proyecto de nación con la participación de todos los sectores organizados de la sociedad. Opinó que la república dominicana esta llamada ha transitar ese camino del consenso sobre las medidas que deben aplicarse en el tiempo para terminar con la vergüenza de figurar en todos los investigaciones de las agencias internacionales como uno de los países con peores desempeño en todas las variables de sus políticas públicas. ¨ El pueblo dominicano debe sustentar su estabilidad institucional, desarrollo económico y la justicia social para los próximos cuatro o cinco periodos presidenciales en un proyecto de país, donde se expresen las mejores ideas o de lo contrario esta condenado a seguir navegando sin rumbo fijo en las procelosas aguas de la política nacional.¨ indicó Para el dirigente perredeista el debate jurídico y político que ha generado la reforma constitucional que cursa actualmente en el Congreso Nacional debe convertirse en el punto de partida para la arquitectura de un Estado moderno y plural como fundamento institucional de ese proyecto de nación. Aseguró que seria un error del Partido de la Liberación Dominicana utilizar su mayoría en el Congreso Nacional para establecer un predominio de sus ideas en la reforma del texto constitucional porque a su juicio estaría sembrando la semilla de la división sobre un tema que debe servir para fortalecer la unidad del pueblo dominicano con miras a vencer los grandes desafíos del presente y el porvenir. |
sábado, 11 de octubre de 2008
Dice políticos pierden tiempo en descalificaciones personales y olvidan resolver problemas del país
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario