lunes, 7 de enero de 2008

Celebran Día del Poder Judicial en medio de reclamo presupuesto y críticas por decisiones jueces

Por Ramón Cruz Benzán


Enviar a un Amigo
Tamaño de Fuente

SANTO DOMINGO.- El Poder Judicial celebra mañana su día en medio del reclamo de un aumento de la partida presupuestaría ascendente a RD$5,600 millones para ese organismo, la amenaza de cerrar importante proyectos que se verían afectados por el recorte presupuestal y las críticas a decisiones emanada por algunos jueces en caso de narcotráfico, corrupción, asesinatos, entre otros.

El presidente de la Suprema, Subero Isa había advertido que ese organismo se verá obligado a cerrar la Escuela Nacional de la Judicatura y a suspender el programa de Defensoría Pública, por el recorte presupuestal asignado por el Poder Ejecutivo y ratificado por el Congreso. El Poder Judicial aspiraba que se le asignará 2.66% del Presupuesto Nacional, de los cuales solo le asignaron RD$3,389 millones.

Para la celebración del Día del Poder Judicial la Suprema Corte de Justicia, tiene diferentes actos en toda las jurisdicciones del país, con la presencia de jueces, fiscales, procuradores de cortes y profesionales del derecho

A las 9:00 de la mañana el pleno de la Suprema Corte de Justicia entregará una ofrenda floral en el Altar de la Patria, para dejar iniciados los actos

conmemorativos del Día del Poder Judicial.

Asimismo a las 10:00 de la mañana se oficiara una misa en la Capilla La Paz, del Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, a cargo del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.

En tanto que para la 11:00 de la mañana está pautado el acto solemne, con el discurso de rendición de cuenta por parte del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa.

La actividad contará con la presencia del presidente Leonel Fernández, los demás magistrados que conforman el alto tribunal, jueces de segunda y primera instancia, el Procurador General de la República, Radhames Jiménez Peña, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, jueces de primera y segunda instancia, funcionarios, fiscales, procuradores de cortes y profesionales del derecho.

No hay comentarios: