sábado, 20 de septiembre de 2008

Participación Ciudadana rechaza reunificar las elecciones porque retornaría el 'arrastre'

20 de septiembre de 2008

www.clavedigital.com

Checo insistió en que el mecanismo más adecuado para reformar la Ley Sustantiva es la Asamblea Constituyente. Lamentó que en este y otros aspectos, el proyecto presentado no tomó en cuenta a las consultas populares que le dieron origen.
Herramientas

SANTO DOMINGO, DN/República Dominicana.-El movimiento cívico Participación Ciudadana se mostró contrario a la propuesta de reunificar las elecciones congresionales y municipales con las presidenciales, contenida en el proyecto de reforma constitucional presentado al Congreso Nacional por el presidente Leonel Fernández Reyna el pasado jueves.
Sostuvo que lo ideal sería que la reforma ayude a fortalecer la participación de la gente en el proceso democrático.

Directivos de Participación Ciudadana.
Clave Digital/Archivo.
Al argumento de algunos de que votar cada dos años provoca gastos exagerados, Checo respondió que esto se resuelve regulando el tiempo de duración de la campaña. “Si esto se logra no veremos el acostumbrado derroche de dinero, especialmente por parte del Gobierno”, acotó.

Checo también estimó excesivo fijar el 250 el número máximo de diputados, según él lo ideal es que la Cámara Baja tenga no más de 150 miembros.

Sobre la inclusión de figuras como el referéndum y el plebiscito, el Coordinador de Participación Ciudadana estimó que estas son formas de ejercicio directo de la democracia que contribuyen a afianzarla.

Al intervenir en el programa “Después de todo…Sábado”, que conducen las periodistas Florángel Grullón y Raysa Féliz, los sábados por Dominicana FM 98.9, Checo estimó que debe encontrarse una fórmula para lograr un Ministerio Público más independiente. En el actual proyecto de modificación constitucional, el Poder Ejecutivo continuaría designando al Procurador General de la República y a los fiscales.

Checo insistió en que el mecanismo más adecuado para reformar la Ley Sustantiva es la Asamblea Constituyente. Lamentó que en este y otros aspectos, el proyecto presentado no tomó en cuenta a las consultas populares que le dieron origen.

No hay comentarios: