miércoles, 13 de agosto de 2008

Dicen Danilo se abstuvo respaldar plan de reelección

13 de agosto de 2008

www.elnacional.com.do
Danilo Medina
Danilo Medina


El licenciado Danilo Medina no votó por la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que en su reunión del pasado lunes, acordó dejar en manos del presidente Leonel Fernández lo relativo a la reelección presidencial en el proyecto de reforma constitucional que someterá este sábado 16 de agosto, cuando asuma un nuevo mandato.

Allegados a Medina explicaron que su abstención se debió a su firme posición sobre los daños que causa la reelección presidencial.

Medina se reunió a las 5:00 de la tarde de este martes con los diputados que le siguen para discutir la estrategia que implementará para mantener el espacio que tiene ganado dentro del PLD que le permita obtener el mayor número de adeptos en las elecciones congresionales y municipales del 2010, como plataforma para una posible candidatura presidencial para el 2012.

Medina le habría reiterado a sus seguidores que no aceptaría ningún cargo en el Gobierno, pero que dejaría en libertad a cualquier seguidor a que lo haga.

Al encuentro, celebrado en el pasado comando de campaña de Medina en la avenida Sarasota, asistieron más de 40 diputados.

El ex secretario de la Presidencia cuenta individualmente con el mayor número de senadores, diputados y síndicos del PLD.

Algunos diputados del PLD, al concluir la reunión, sostuvieron que con la salida de Fernández del escenario para las elecciones del 2012, nadie tiene más arraigo que Medina en las bases moradas para ganar la nominación presidencial.

El presidente de la Cámara de Diputados y miembro de la Comisión Política del PLD, licenciado Julio César Valentín, reveló ayer que en la reforma constitucional que Fernández depositará este sábado en el Congreso Nacional se busca eliminar el “jamás” del artículo 49, así como la reducción de 178 a 120 el número de diputados.

Al suprimir el “jamás”, se deja abierta la posibilidad de que en el futuro, Fernández pudiese presentarse nuevamente como candidato.

Agregó que se discutirá la elección por dos años o la ampliación del período actual de los legisladores y síndicos como forma de unificar las elecciones.

Informó que en esa propuesta de Fernández a la Carta Magna en el aspecto de la nacionalidad, se establecería que serían dominicanos los hijos de extranjeros que residen legalmente en el país. Indicó que el Comité Político del PLD, acordó que las enmiendas a la Constitución se hagan mediante una Asamblea Revisora, es decir, por los actuales legisladores y no por constituyentes electos para ese propósito como solicita la oposición y una mayoría de la sociedad civil.

Hay nerviosismo en el PLD en torno a los nombramientos y cambios que pueda introducir el presidente Fernández en las próximas 48 horas.

No hay comentarios: