11/01/2008
El diputado del Partido Popular Cristiano (PPC), Radhamés Castro, insistió hoy en que senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) apadrinan fundaciones que se benefician con cientos de millones de pesos en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de 2008 y descartó que su denuncia sea una canallada y una perversidad como la calificó ayer el presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez.
“Lo que pasa es que esos senadores no ponen sus nombres a las fundaciones, sino el de sus subalternos y colaboradores, de modo que su nombre no aparezca, pero todo el mundo sabe que son de ellos”, subrayó.
Citó a modo de ejemplo que un señor de apellido Polanco, que es la mano derecha del senador peledeísta Charles Mariotti, aparece con dos fundaciones en Monte Plata.
“Así como está Polanco hay otros que oportunamente voy a decir los nombres”, expresó Castro en conversación telefónica.
Manifestó que los senadores trataron de dar “clase de moral, sin tener” a los diputados en torno a la aprobación del Presupuesto de 2008.
Opinó que Pared Pérez debió primero investigar, si los senadores tienen fundaciones con “nombres encubiertos” antes de negar la imputación.
Castro recalcó que los senadores se beneficiaron con más de 300 millones de pesos en la Ley de Gastos de 2008 a través de fundaciones que patrocinan.
El presidente del Senado, doctor Pared Pérez, calificó ayer como una canallada e irresponsabilidad de Castro y del presidente de la Cámara Baja, licenciado Julio César Valentín, decir que los senadores modificaron el Presupuesto para alzarse con cientos de millones de pesos en fundaciones que regentean.
Lamentó que Valentín se prestara a esa denuncia “irresponsable” contra sus colegas congresistas de partido, sin reparar el daño que causaría a las Cámaras.
Opinó que esa “perversidad” daña la imagen del Congreso Nacional, donde por primera vez, el PLD tiene mayoría absoluta y trabaja en beneficio de sus comunidades.
Señaló que su actuación se ha enmarcado dentro de la moralidad y la reponsabilidad y que renunciaría al cargo si se comprueba que cometió alguna irregularidad para favorecer ONGs.
“No somos más serios que nadie, pero tampoco hay nadie más serio que nosotros”, enfatizó el senador peledeísta por el Distrito Nacional.
Apuntó que por su comportamiento, responsabilidad y honestidad se ha ganado el respeto de toda la ciudadanía y la fuerzas políticas del país y al parecer “•al compañero Valentín se le olvidó que soy el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario