26 de enero de 2008
www.eldia.com.do
SANTO DOMINGO.- En el presente año hay Organizaciones No Gubernamentales (ONG) registradas a nombre de un difunto, algunas cuyos registros no están en la Subsecretaría de Planificación (Subplan) y otras que funcionan en residencias de personas particulares sin que la comunidad conozca de su existencia, que recibirán cientos de miles de pesos, presuntamente, para destinarlos a labores sociales.Esa situación demuestra la necesidad de crear un reglamento de aplicación de la ley que rige a las ONG, para evitar que los recursos sean aprovechados en beneficio de particulares.ONG de un muertoUno de esos casos es el de la Fundación Para el Desarrollo Humano, Inc., la cual recibirá en este año RD$240 mil, equivalente a RD$20 mil mensuales.Según los datos ofrecidos por la Subplan, el responsable de esa ONG es Mario Guerrero Linares, quien falleció de un infarto en Estados Unidos en septiembre de 2004. En la dirección de esa institución, calle Las Mercedes número 156, en la Zona Colonial, con el teléfono 809-687-9932, reside Cecilio Guerrero, quien confirmó que en vida su hermano tenía allí una fundación, la cual hasta el momento desconocían que funcionaba. No obstante, luego de la llamada de los reporteros, Cecilio realizó investigaciones para ver la situación y confirmó en la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (Onapi) que esa fundación está vigente hasta 2014.Francisco Alberto Guerrero Díaz, hijo de Mario, reaccionó sorprendido al preguntársele sobre la entidad que su padre creó.
Expresó: “Mi papá fundó esa fundación, pero está inactiva desde que él falleció en 2004 y nos extraña que hallan usado el nombre de esa entidad para recibir beneficios”. Tras investigar, EL DÍA descubrió que el RNC registrado en la Subplan no aparece en la Tesorería Nacional, mientras que en la Junta Central Electoral el occiso aparece hábil para votar e indica que puede votar en New York. RD$600 mil y la comunidad no la conoceUn caso que también llama la atención es el de la la Fundación Juventud del Nuevo Milenio, la cual está a cargo de Milton Uribe Paulino. Esta entidad busca ayudar a los jóvenes de Guachupita. Los residentes de la calle F número 103, hogar de la fundación desconocían que allí funcionaba una ONG para ayudar a los jóvenes.José Manuel Martínez, de 30 años de edad, dice que lleva toda su vida viviendo en el sector y que nunca ha oído hablar de ese organismo.Martínez manifestó: “Los políticos siempre andan buscando copias de la cédulas para beneficiarse a nombre del barrio y los recursos no llegan al lugar, nada más es un grupito que acaparan las cosas. Miguel Ángel Pérez también dice que es nacido y criado en el sector y que tampoco ha oído hablar de una fundación. Sin registrosOtro problema que EL DÍA ha podido constatar es que muchas de las ONG que en este año recibirán recursos del Presupuesto Nacional no tienen registrados sus datos en la Subplan. Tal es el caso de las fundaciones Para el Desarrollo de los Sectores Marginados de la República Dominicana, con un millón, 360 mil pesos, y la Care para la Protección de Menores e Impedidos Físicos Motores, que tiene asignado RD$307, 200. Mientras, que la Fundación Niños Hacia el Progreso, Inc., que recibirá RD$120 mil, tiene como dirección la calle Interior (sin letra), en la casa número 29, en el ensanche Espaillat del Distrito Nacional. Sin embargo, en ese sector existen muchas calles que poseen el nombre de Interior, pero acompañados de una letra. Esa fundación está bajo la responsabilidad de Gricel Nieve, y tiene el teléfono 809-594-8970, números que normalmente corresponden a la zona oriental, y al marcarlo da el tono de desconectado. En ese sector los lugareños tampoco sabían de la existencia de esa fundación. Cambio de direcciónLa Fundación Progreso en Marcha, que recibirá este año RD$120 mil y que anteriormente estaba ubicada en el apartamento 202 del edificio número 48 en la calle Fantino Falco, en Naco, donde funcionaba una oficina de abogados, cambió de dirección y aún no lo ha notificado a la Subplan, según confirmó Rafael Escotto, uno de sus responsables. Esa entidad se dedica a ofrecer cursos y charlas preventivas, jornadas de reforestación y de salud.Escotto admitió que cometió el error de nunca haber identificado el anterior local con el nombre de la fundación, razón por la cual los vecinos no la conocían. Aclaró que es la primera vez que recibirá recursos del Estado, y que informará del cambio de dirección.
Valores cristianosLa Federación Antillana de ex alumnas (os) Salesianas de las Hijas de María Auxiliadora, es una entidad que en el presente año recibirá RD$180 mil, los cuales serán destinados para promover los valores cristianos, a través de la educación en todo el territorio nacional, según manifestó Griselda Pérez de Alcántara, una de las responsables.
sábado, 26 de enero de 2008
Muertos y desconocidos cobran fondos de ONG
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario