miércoles, 5 de diciembre de 2007

DR-CAFTA no va a cambiar la desigualdad comercio con EU y CA

El consultor económico Henri Hebrard aseguró que el DR-CAFTA no va a cambiar la desigualdad en el intercambio comercial de República Dominicana con Estados Unidos y Centroamérica.

Basó su afirmación en que la República Dominicana siempre ha sido un país importador, tiene altos costos de producción y falta de información sobre los beneficios del DR-CAFTA.

Dijo que con Centroamérica “estamos viendo la misma dinámica desde que arrancó ese tratado, un enorme crecimiento de las importaciones hacia este país y un aumento muy leve de sus exportaciones hacia esa zona”.

Precisó que DR-CAFTA no va a cambiar esa situación, debido a que las reglas son las mismas.

Indicó que con los Estados Unidos, la balanza comercial a septiembre del 2006 estaban a favor de Estados Unidos. Las exportaciones de ese país hacia dominicana superaban en alrededor de US$200 millones a las nuestra a los Estados Unidos.

Señaló que esa balanza comercial hoy es negativa en US$900 millones, porque República Dominicana no ha podido aumentar sus exportaciones a Estados Unidos.

Expresó que este año las importaciones desde Estados Unidos se han disparado hacia República Dominicana, que es el primer impacto del DR-CAFTA, que se vio en el seminario sobre cómo aprovechar los contingentes arancelarios de productos agropecuarios de ese tratado.

No hay comentarios: