1 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||
- SANTO DOMINGO, RD-Los tres partidos mayoritarios del país firmaron este viernes un Acuerdo Democrático y de Gobernabilidad en el que se comprometieron a respetar la mayoría municipal que fue alcanzada en los últimos comicios congresuales de 2006, para la escogencia del bufete directivo las salas capitulares. Como un hecho poco inusual, después de los comicios presidenciales, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reynaldo Pared Pérez, el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Orlando Jorge Mera, y el ex candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Amable Aristy Castro compartieron en un acto que calificaron como una señal de coyuntura que tanto necesita el país. Orlando Jorge Mera explicó que con este acuerdo se acordó que las salas capitulares de cada uno de los ayuntamientos la integrará y propondrá el partido con s síndico que obtuvo ganancia electoral en los comicios del 2006, con el respaldo de los otros dos partidos representados en el acuerdo. Jorge Mera informó que el PRD tiene sus estatutos y en la próxima semana convocará a los síndicos y regidores para lograr el cumplimiento de este pacto. Destacó que el pacto reafirma el carácter democrático expresado en las elecciones del 2006. La presidenta en funciones del PRSC, Lila Alburquerque dijo su partido se comprometió también a cumplir ese acuerdo por el bien del país. Indicó que es muy difícil que los regidores reformistas no lo respeten. Consultados los dirigentes políticos en porqué no se ponen de acuerdo en otros puntos con el gobierno, Orlando Jorge Mera manifestó que el PRD siempre está dispuesto a ponderar todas propuestas que se hagan por el bien del país en torno a las reformas políticas, sociales y económicas, que tanto reclama el país. Manifestó que cuando se respetan los canales institucionales de los partidos, los mismos tienen la oportunidad de ponderar las propuestas que se hacen, y por ese motivo está firmando el referido pacto. Mientras que Lila Alburquerque señaló que por algo se tiene que empezar y puso como ejemplo este acuerdo con los municipios. Reinaldo Pared Pérez dijo que con ese pacto lo que se busca es que los tres partidos tengan una conducta de gobernabilidad democrática en todos los municipios del país. Recordó que el 16 de agosto los ayuntamientos cambian las autoridades de las salas capitulares, y recordó lo que pasó hace tres años en Piedra Blanca, que hubo muertos, y pidió evitar esa situación. |
viernes, 1 de agosto de 2008
PLD, PRD y PRSC firman acuerdo democrático y gobernabilidad para elegir salas capitulares
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario