jueves, 7 de agosto de 2008

Variarían presupuesto extra para atender peticiones grupos


7 de agosto de 2008

www.elnacional.com.do

Ramón Rogelio Genao Y Christian Paredes
Ramón Rogelio Genao Y Christian Paredes

Los voceros de los bloques de diputados de los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), doctor Christian Paredes e ingeniero Ramón Rogelio Genao, declararon hoy por separado que solicitarán que el Presupuesto Complementario de 31 mil 49.3 millones de pesos, aprobado ayer por el Senado, sea modificado para complacer las peticiones de incremento de partidas de los síndicos, los médicos y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La pieza sancionada por los senadores será conocida el próximo martes por los diputados.

Mientras, el vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), arquitecto Alejandro Montás, dijo que debe aprobarse como la dejó el Senado.

La Cámara Alta acogió la petición del secretario de Hacienda, licenciado Vicente Bengoa, y aprobó sin modificación la iniciativa del Poder Ejecutivo.

Paredes y Genao manifestaron que los Ayuntamientos hay que asignarles una partida de 350 millones de pesos para aumentar los sueldos de sus empleados.

Argumentaron que si el Gobierno cumpliera la ley de otorgar el 10 por ciento a los cabildos, éstos no tendrían necesidad de recurrir a otra instancia para cumplir sus compromisos.

Además las autoridades se comprometieron con los médicos aumentarles el sueldo en forma justa en el Presupuesto Complementario y no el 15 por ciento que aparece consignado para todos los empleados públicos.

Solicitarán que se asigne una partida de mil millones de pesos para el reajuste de los médicos.

Señalaron que en los momentos de crisis que vive el país, el Gobierno debe flexibilizar su posición y atender el reclamo de sectores que demandan mejores condiciones de trabajo.

Mientras, el arquitecto Montás dijo que el Presupuesto Complementario no se puede modificar, porque el 53 por ciento está destinado para subsidios a la electricidad, gas propano, alimentos y programas sociales del Gobierno.

No hay comentarios: