lunes, 10 de marzo de 2008

PLD, PRD tienen 6 días escoger vice

10 de marzo de 2008

www.elnacional.com.do



photos/c8a06e78-3d16-4028-81b8-0757d2449eaf.jpg|0,0,500,500,500,500














El presidente y aspirante a la reelección por el PLD, Leonel Fernández y el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, estarían jugando al factor sorpresa con la elección de su compañero de boleta a una semana de concluir el plazo de inscripción.

El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), licenciado Amable Aristy Castro, escogió ayer como su vicepresidente al síndico de Santiago, José Enrique Sued.

Esta semana es crucial para que los aspirantes a vicepresidente de Fernández y de Vargas Maldonado susurren a los oídos del entorno de ambos la conveniencia de seleccionarlos a ellos.

En el PLD se han mencionado como posibles acompañantes de Fernández a los licenciados José Tomás Pérez, Francisco Domínguez Brito, Minú Tavares Mirabal, y el doctor Jaime David Fernández Mirabal.

En los últimos días ha “sonado” con insistencia el actual vicepresidente, Rafael Alburquerque, a quien se atribuye la condición de trabajador y sin aspiración futura que no le haría sombra a Fernández.

Mientras, en el PRD se han barajado los nombres del licenciado Andrés Bautista García, Alfredo Pacheco, doctora Milagros Ortiz Bosch y la licenciada Sonia Guzmán. Esta última estaría siendo promovida por sectores económicos de Santiago y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pcumm).

Vargas Maldonado dijo que el compañero que escoja deberá ser una persona que haga contrapeso a su candidatura y a la de Fernández, así como una reconocida solvencia moral.

El presidente Fernández no ha dicho cuales son las cualidades que deberán adornar al que seleccione.

El delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Junta Central Electoral (JCE), doctor César Pina Toribio, opinó que Fernández debe escoger un compañero de boleta de esa organización, pero que el mandatario es quien tiene la decisión.

Se ha comentado que los candidatos a vicepresidentes deben ser personas de confianza de Fernández y de Vargas Maldonado para éstos cambiarlos de ser necesario en una segunda vuelta.

Para cambiarlo en una posible segunda vuelta, es necesario que éste renuncie voluntariamente sin ofrecer resistencia, porque de lo contrario su sustitución no sería aceptada por la JCE.

Algunos analistas entienden que el candidato a la vicepresidencia debe ser de la región del Cibao por la densidad poblacional y por su empuje económico.

Analistas políticos entienden que el compañero de Fernández podría indicar si el, mandatario dejaría una brecha para repostularse en el futuro o estaría seleccionando al que promocionaría como su posible heredero político.

La Constitución establece que los presidentes se reelegirán por una vez y no podrán jamás ser postulados al cargo.

No hay comentarios: