domingo, 5 de octubre de 2008

MVM plantea propuestas para solución conflicto gobierno y médicos


5 de octubre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ingeniero Miguel Vargas afirmó este domingo que el conflicto generado por los justos reclamos de los médicos puede ser solucionado a corto y mediano plazos, desarrollando el gobierno un diálogo franco y constructivo con el Colegio Médico Dominicano (CMD), que dé inicio el funcionamiento efectivo del Sistema Nacional de Salud (SNS) en favor de la población y la dignificación profesional y humana de los galenos y todo el personal sanitario.

El líder político opositor consideró que la decisión del CMD de sacar las protestas de los hospitales da oportunidad al gobierno a resolver el problema sin que los médicos se vean obligados a apelar al recurso extremo de la huelga de hambre u otras acciones de lucha "que todos podríamos lamentar".

Vargas dijo que el Poder Ejecutivo está a tiempo de apropiar en el Presupuesto Nacional del próximo año un monto equivalente al 0,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la inversión en salud, que sumado al 1,3 % que se invierte actualmente permitirá alcanzar en años sucesivos un 3.5, cercano al 4% que en promedio invierte América Latina.

"Esa decisión, que puede adoptar el presidente Leonel Fernández en el corto plazo", expone Miguel Vargas, "permitirá poner en operación la Red Pública de Salud, conforme lo establece la Ley 42-01, que junto a los beneficios que establece el Plan Básico de Salud, enmarcado en la Ley de Seguridad Social, dará inicio al funcionamiento eficiente de los sistemas de salud y seguridad social".

Agregó que tanto en la Ley General de Salud como en la que crea el Sistema de Seguridad Social 42-01 existen los dispositivos y mecanismos para hacer efectiva una adecuada prestación de salud pública, incluyendo la remuneración justa para los médicos y todo el personal de salud, por lo que depende del gobierno actuar en consecuencia.

Vargas precisó que hace la propuesta como contribución a la solución del problema de la salud pública, y que se mantendrá impulsando iniciativas que ayuden a resolver diferentes problemas de la sociedad.

"Estos planteamientos", puntualizó, "son parte de nuestra propuesta de un Proyecto de Nación que en 20 años de diferentes mandatos gubernamentales dé estricto cumplimiento a las líneas matrices de un plan nacional de desarrollo sostenible, en una especie de carrera de relevos en la que un gobierno le dé continuidad a los programas desarrollado por el anterior".

Deplora conducta oficial

Vargas aprovechó su declaración para deplorar la forma en que fueron desalojados los líderes médicos del local de la secretaría de Salud y dijo que resulta una indignidad el hecho de que el propio gobierno enviara a los medios fotografías que intentan presentar una imagen apocada del valiente luchador y meritorio ciudadano que es el doctor Waldo Ariel Suero.

Agregó que "quisiéramos suponer que la divulgación de esas fotos por parte del gobierno no obedece a pretensiones de intimidar a los diferentes sectores de la sociedad, incluyendo a religiosos y representantes de los sectores productivos, que están demandando un cambio de orientación y de estilo en la conducción oficial".

Puntualizó que la adulteración de la fotografía a la que le fueron eliminadas artificiosamente las esposas con que oficiales de la Policía conducían al presidente del CMD no es un hecho aislado ni responde a determinación individual alguna, pues responde a la sobreestimación del poder mediático de un gobierno convencido de que toda cifra, dato o hecho puede ser "maquillado" conforme a sus intereses.

No hay comentarios: