lunes, 29 de junio de 2009

Vargas Maldonado reclama creación de Sala Constitucional

29 de junio de 2009

www.diariolibre.com

Miguel Vargas Maldonado, electo presidente del PRD.

SANTO DOMINGO. El presidente electo del Partido Revolucionario Dominicana (PRD), Miguel Vargas Maldonado, manifestó ayer su apoyo a la creación de una Sala Constitucional, como plantea la reforma constitucional, al considerar que esa jurisdicción será también garante de la equidad social a la que aspiran los dominicanos.

Precicó que, si la Asamblea Revisora incluye una sala o tribunal constitucional en la reforma a la Carta Magna, la clase política dará un impulso gigantesco a la consolidación democrática e institucional del país.

Dijo que este tribunal limitará los excesos y arbitrariedades del poder y proveerá seguridad jurídica a toda la sociedad.

Consideró que esa jurisdicción debe ser accesible a todos, para así desterrar la idea de que los ciudadanos no tienen calidad de parte interesada en los reclamos de hacer efectivos los derechos constitucionales, como "errónea y arbitrariamente proclamó la Suprema Corte de Justicia en el caso Sun Land, de tan triste recordación".

Recordó que la creación de esa jurisdicción constitucional fue contemplada en la propuesta de gobierno que hizo al país en el pasado proceso electoral, y se inscribe en la tradición de lucha del PRD y el doctor José Francisco Peña Gómez.

Vargas, quien a partir del próximo 19 de julio presidirá el PRD, dijo que la jurisdicción constitucional operará sin perjuicio de los jueces ordinarios que seguirán juzgando en amparo, siendo sus decisiones en esta materia recurribles ante esta sala o corte constitucional.

"Es vital que la Asamblea Revisora incluya en la nueva Carta Magna una jurisdicción independiente, que garantice la primacía de la Constitución y de los derechos fundamentales, para evitar que no termine siendo apenas un símbolo, desprovista de valor práctico para las y los ciudadanos", expuso.

"Nuestro partido siempre ha planteado la necesidad de que el país disponga de un Tribunal de Garantías Constitucionales, en la conciencia de que el estado social y democrático de derecho no es posible allí donde no existe una jurisdicción constitucional independiente", puntualizó.

Destacó que ésta, además, conocerá la constitucionalidad previa de los tratados internacionales y los proyectos de leyes a instancia del Presidente, los presidentes de las cámaras legislativas y las minorías legislativas, como se estila en América Latina y Europa.

Advertencia

Vargas Maldonado advirtió que "si no queremos una Constitución hiperpresidencialista y autoritaria, esta jurisdicción constitucional debe ser creada como la máxima instancia de defensa de la Constitución".

"De nada sirve consagrar una serie de derechos fundamentales, incluyendo precisamente derechos sociales que son instrumentos jurídicos en la lucha contra la pobreza, si no disponemos de una jurisdicción constitucional especializada en la tutela de los derechos y en la garantía de la Constitución", dijo. Indicó que ésta es la única manera de que puedan ser controlados todos los poderes del Estado, incluyendo el judicial.

No hay comentarios: