Imágenes |
![]() |
![]() |
Herramientas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
NUEVA YORK._ La Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana, decidiò mediante la resolución VDE 00052-008 suspender todos los servicios correspondientes a la emisión de actas de registro civil (nacimientos) y expedición de cédula de identidad y electoral a los dominicanos en el exterior, argumentando que la medida, es consecuencia del recorte presupuestario hecho al organismo por el gobierno central.
Copia de la resolución fue enviada a este reportero por funcionarios de la Oficina de Registro de Votantes en el Exterior (OPREE) en Nueva York. La resolución, dirigida a los encargados y personal de la OPREE en todas las ciudades del exterior donde operan, está firmada por la doctora Lourdes Salazar y tiene fecha del 12 de enero de este año.
“Por disposición de la Junta Central Electoral (JCE), los servicios de solicitudes de actas de registro civil y de cedulación en el exterior estarán vigentes sólo hasta el 16 de enero, 2008, por lo que después de esta fecha (a partir del 17 de enero) estos servicios quedan suspendidos en la OPREE”, anuncia la resolución.
Funcionarios que de esa oficina que rehusaron identificarse, dijeron que ante la situación tiene el temor de que se produzcan cancelaciones de parte del personal que labora en la misma.
La OPREE de Nueva York funciona en una de las oficinas del consulado general dominicano situado en el 1501 de la avenida Broadway, cuarto piso en la exclusiva área de Times Square y está dirigida por el doctor Miguel Melenciano y la licenciada Dolores Pérez.
Varias personas entre técnicos y asistentes trabajan como empleados de la dependencia. Mañana 16 de enero, se cierra definitivamente el plazo de empadronamientos para los votantes de la República Dominicana que sufragarán en los comicios del 16 de mayo de este año y en los que los quisqueyanos escogerán su nuevo presidente para el cuatrienio 2008-2012.
En las principales boletas tercian el actual presidente Leonel Fernández Reyna que busca la reelección por su partido de la Liberación Dominicana (PLD), el ingeniero Miguel Vargas Maldonado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el licenciado Amable Aristy Castro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Una coalición de pequeños partidos de izquierda postula al ex fiscal del Distrito Nacional doctor Guillermo Moreno y docenas de agrupaciones minúsculas, tercian también tratando de captar el voto de la mayoría.
La oposición, venía advirtiendo que el recorte a los fondos de la JCE en la Ley de Presupuesto y Gastos Públicos, traería como consecuencia el que se afectaran parte de los servicios que presta la JCE a los dominicanos en el exterior.
Ayer, la secretaria general del PRD en Madrid, España doctora Annie Báez acusó en un comunicado al presidente reeleccionista de ser un “enemigo” del voto dominicano en el exterior por haber permitido el recorte financiero contra la JCE.
Pese a que el máximo tribunal de elecciones ha dicho que el corte podría poner en riesgo incluso el sufragio en el exterior, las voces oficialistas han repelido el argumento, diciendo que los fondos asignados son suficientes y que no hay razón para que la JCE suspenda ninguno de sus servicios ni en el país, ni en el extranjero.
Esta es la copia original de la resolución de la JCE enviada a la OPREE de Nueva York y otras ciudades del exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario