martes, 15 de enero de 2008

Determinan 408 ONG fueron incluidas en el Presupuesto

15 de enero del 2008







SANTO DOMINGO.- Unas 408 nuevas Organizaciones no Gubernamentales (ONG) fueron incluidas en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de este año, para las cuales el Gobierno destinará 294 millones de pesos.

Las nuevas ONG están contenidas en el proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados que busca transferir los fondos de esas entidades en favor del Poder Judicial, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Corazones Unidos, Asociación Dominicana de Rehabilitación, Instituto Dominicano de Cardiología, Instituto Onncológico Doctor Heriberto Pieter y el Patronato Contra la Diabetes.

El diputado Radhamés Castro, del Partido Popular Cristiano (PPC), dijo ayer que daba por cerrado el enfrentamiento por las ONG con el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, luego que el senador dijera que no quiere polemizar con el diputado de la provincia de Santo Domingo.

El proyecto de ley, propuesto por varios diputados de casi todos los partidos políticos representados en la Cámara Baja, propone eliminar del Presupuesto del 2008 las partidas consignadas como Transferencias Corrientes a 389 ONG, cuyas partidas asignadas ascienden a un total de RD$162 millones 853 mil 767.

De estas ONG, 148 corresponden a la Presidencia de la República, 40 a la Secretaría de Educación, 101 a Salud Pública, 32 a la Secretaría de la Mujer, 21 a la Secretaría de Medio Ambiente, 13 a la Secretaría de la Juventud, nueve a la de Deportes, ocho a Agricultura, seis a Cultura, cinco a Industria y Comercio, cuatro a Educación Superior, una a Trabajo e igual número a Obras Públicas.

Los fondos del Estado que se destinarían a las ONG incluidas este año en el Presupuesto Nacional oscilan entre RD$43 mil 200, asignados al Centro Comunal Eva Segura, y RD$8 millones 38 mil 900 destinados a la Escuela de Formación y Capacitación Tecnológica Doctor José Francisco Peña Gómez, cuya responsable es Peggy Cabral viuda Peña Gómez.

El proyecto se conocerá en la próxima legislatura que inicia el 27 de febrero, si el presidente Leonel Fernández no convoca a una legislatura extraordinaria.

Según la pieza legislativa, de esos fondos RD$65 millones irán a los servicios administrativos financieros y de carrera judicial, RD$37.9 millones a la UASD, RD$20 millones a Corazones Unidos, RD$15 millones a Rehabilitación y RD$8.2 millones respectivamente a Cardiología, el Instituto Oncológico Heriberto Pieter y al Patronato contra la Diabetes.

La pieza legislativa fue propuesta por los diputados Christian Paredes, vocero del bloque perredeísta; Radhamés Castro, del PPC; los peledeístas Juan Gilberto Serulle, Minou Tavárez Mirabal, Demóstenes William Martínez Hernández, Miguel Alejandro Bejarán y Juan de Jesús de León Contreras (PLD-UDC). También lo firman el reformista César Enrique Gómez y la perredeísta Ileana Neuman Hernández.

Los diputados sólo proponen sacar 389 ONG porque hay unas 19 que el año pasado fueron excluidas por error, pero que según el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, realizan una labor encomiable y este año permanecerán en el Presupuesto Nacional.

No hay comentarios: