27 de enero de 2008 Diario DigitalRD.Com | |||||||||||||||||
MOCA.- El candidato presidencial de la Cuarta Vía, Eduardo Estrella advirtió ayer que con ese gran excedente que presentan las recaudaciones en los primeros 17 días del mes de enero, el gobierno no tiene ninguna justificación para negarle a los productores agropecuarios y avícola la solicitud que le hacen para que le elimine el cobro del anticipo y otros impuestos. | |||||||||||||||||
Señala que excedentes de los primeros 17 días de enero es una muestra de que no tiene justificación para mantener esas medidas.
Eduardo dijo que la gran cantidad de impuestos que cobra la presente gestión mantienen frenado el desarrollo productivo nacional.
"El sector agropecuario y el sector avícola necesitan con urgencia que el gobierno le exonere el anticipo, y el gobierno puede concederle eso y mas, porque en solo 17 días las recaudaciones fiscales presentan un excedente de mil 200 millones de pesos", precisò el también candidato presidencial del Partido Revolucionario Social Demócrata.
Eduardo produjo estas declaraciones durante un recorrido por diferentes sectores del municipio de Moca, durante el cual estuvo acompanado por Sergia Elena de Seliman, jefa de campana, Elexido Paula, presidente del PHD, Juan Estevez, vice-presidente del PRSD, entre otros importantes dirigentes de la Cuarta Via.
Dijo que no se justifica que las autoridades le estén cobrando tanto dinero a los sectores agropecuario y avícola, cuando son dos fuentes importantes de generación de empleos en el país.
Vaticinò que si las autoridades no toman medidas a tiempo el sector avícola va a colapsar como colapso el sector zona franca del país.
Estrella puso como ejemplo que solamente en Moca, donde el pueblo contaba con 8 mil Empleos de zonas francas, a pena quedan unos 400 empleos y todos los demás se fueron a pique.
"El sector avícola además de los empleos que genera es el productor de artículos de consumo masivos como el huevo y el pollo, por lo que merece una atención y trato especial de parte del gobierno.
Asimismo, el candidato presidencial de la Cuarta Vía preciso que los productores avícolas también general parte de las divisas que ingresan al país exportando pollos y huevos hacia Haití.
Estrella también abogo porque el gobierno le conceda una moratoria por los prestamos que poseen en el Banco Agrícola y prestamos con intereses blando de un 6% para que ellos puedan recapitalizar sus empresas.
"Por eso es que nosotros también planteamos la extensión del subsidio del gasoil a los sectores avícolas y agrícola, no es solamente al transporte, también los pequeños y medianos empresarios necesitan ser beneficiados con el subsidio al gasoil.", demando estrella. |
domingo, 27 de enero de 2008
Eduardo llama al gobierno a eliminar anticipo a productores agropecuarios y avícolas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario