domingo, 27 de enero de 2008

Sino fuera por remesas del exterior RD fuera una entelequia, afirma Puello Herrera en Nueva York

27 de enero de 2008

www.elnuevodiario.com.do


YONKERS, NY._ La secuencia recoge varios momentos de la actividad de SEVÉ celebrada anoche en este suburbio y encabezada por el doctor José Joaquín Puello, coordinador nacional del sector externo que apoya a Vargas Maldonado.
El doctor José Joaquín Puello Herrera, coordinador nacional del Sector Externo/Victoria Electoral (SEVÉ) que apoya la candidatura perredeísta de Miguel Vargas Maldonado, aseguró aquí anoche que si no fuera por el envío de las remesas de los dominicanos en el exterior, la República Dominicana fuera una entelequia.
El prominente cirujano y ex presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) que agotó una apretada agenda ayer en Nueva York encabezando diferentes actividades, fue respaldado en un concurrido acto organizado por la dirección de la Región Norte de Estados Unidos y celebrado en el Centro Polaco de Yonkers, un suburbio de Nueva York.
Puello invocó nuevamente su concepto de que en su país, persiste un estado fallido debido a que ningún gobierno ha sido capaz de resolver los problemas más acuciantes que golpean a la sociedad dominicana.
Tras destacar los enormes esfuerzos y sacrificios que hacen sus compatriotas radicados en ultramar, dijo que “ustedes probablemente son el ejemplo más vivo de que todo el mundo se vende y no a todo al mundo se le puede comprar”.
Indicó que hay dominicanos dispuestos a sacrificarse porque las yolas que salen hacia Puerto Rico, no son indignas. “Las yolas llegan con escasísimas excepciones con lo mejor de la nacionalidad”.
Y denunció que en este momento, alrededor de 120 dominicanos de cada mil, se están yendo de la República Dominicana. “En esas yolas se van mujeres preñadas hasta con ocho meses de embarazo”.
Preguntó si es posible dimensionar lo que significa el dolor de una madre cuando pone a su hijo en alta mar para exponer la vida de un hijo que lleva en su vientre simplemente para ir a Puerto Rico a hacer un trabajo como dicen algunos de los periódicos en el exterior, que no está de acuerdo con la dignidad de la mujer dominicana.
Puello Herrera defendió el honor de las mujeres criollas, diciendo que ellas se van con el mismo anhelo y el deseo con el que todos han venido a Estados Unidos, “el de superarse, de moralizar a sus familias, ayudar a sus congéneres, de mandar ese dinerito mes tras mes para que la República Dominicana pueda comer, porque sin ustedes, no hubiera posibilidad ninguna de que esa nación estuviera sobre la superficie del mar”.
Aseguró que “República Dominicana ya hubiese sido sacrificada, sería una entelequia en el concierto de naciones si no fuera por la ayuda que los dominicanos en el exterior le prestan y el sacrificio de cientos de miles y millones de dominicanos que desde dentro quieren creer que esa nación, como decía Juan Pablo Duarte, es factible de ser una nación viable y que debe ser bendecida desde el cielo por Dios, hasta en el último rincón de nuestras montañas”.
Llamó a los criollos residentes en Nueva York a no sentirse defraudados, ni decepcionados. “La noche nunca es tan negra como cuando va a amanecer y nosotros debemos tener un futuro mucho más claro, pero el futuro debemos crearlo nosotros”.
El coordinador nacional de SEVÉ advirtió que “nadie nos va a ayudar, el futuro debe estar en nuestras manos, en esa juventud que está tratando de sobresalir en las universidades del exterior y la juventud nuestra que lucha cada día para hacerse de un título para poder elevar el nivel de nuestra nación”.
A su juicio, eso, no ha sido fácil porque todavía una parte de la dirigencia política dominicana no entiende por donde anda la nación.
“Hasta este momento que estamos hablando, estamos frente a un estado fallido, porque no nos proporciona suficiente salud, educación, hay más de un millón de dominicanos sin techo, las vías de comunicación está deterioradas y no son suficientes, las leyes no protegen a sus ciudadanos, ni a los extranjeros que van a invertir a la República Dominicana”, agregó.
También dijo que el país no es capaz todavía de producir todos los alimentos que hacen falta para que la nación pueda alimentarse adecuadamente.
“Frente a esa situación es que los dominicanos estamos”, precisó. “No importa lo que nos digan, los ataques, los denuestos e insultos: la verdad de la República Dominicana, la tenemos frente a nosotros”, expresó el doctor Puello.
“El que quiera obviarla, está haciendo como la tortuga, metiendo la cabeza debajo de la arena y no quiere ver la realidad de esa nación que está tratando de sobrevivir y al mismo tiempo muere su gente que no termina de crecer, ni desarrollarse”, agregó.
Dijo que hay puntos luminosos que hacen pensar que hay algo que protege a los dominicanos como el Dios de todos y la Virgen de La Altagracia.

EL ACTO
En el acto, Puello juramentó a un nutrido grupo de jóvenes que decidieron respaldar la candidatura de Vargas Maldonado desde el sector externo.
La invocación religiosa fue pronunciada por el reverendo José González, y la bienvenida la dio el dirigente Plácido Contreras. Luego el ingeniero Pedro Martínez se dirigió a los presentes para destacar la presencia de Puello y la comisión de SEVÉ que lo acompaña.
Arelis Ayala se refirió a la situación de los dominicanos en el exterior en relación al trato que les da el gobierno, especialmente a las mujeres. Fastino Ramírez, coordinador de SEVÉ en la Región Norte pronunció un encendido discurso en el que descargó severos ataques contra el presidente Leonel Fernández, el PLD y el gobierno y recordó el sacrificio de Juan Pablo Duarte para crear la nacionalidad dominicana.
Fue tan emotiva su participación, que los presentes se motivaron a cantar a capela el himno nacional dominicano, mientras Ramírez hablaba.
La conferencia del doctor Puello titulada “Panorama electoral en la República Dominicana” fue presentada por el general retirado Nelson Florentino, vicepresidente nacional de SEVË y al final el coordinador nacional juramentó un nutrido grupo de jóvenes.
Igual que en las demás actividades, Puello estuvo acompañado además de Florentino por los ingenieros Luis Pina y Orlando Pimentel, el coronel retirado Domingo Medina, Luis Pina hijo y entre los invitados especiales figuró el licenciado Juan Peña, coordinador de SEVÉ en la Región Sur de Estados Unidos.
La actividad fue amenizada con música en vivo del grupo bachatero de Gerson Corniel que comenzó cantando el estribillo “Váyase en paz Leonel que el pueblo no aguanta más”.
Antes de esa actividad, Puello encabezó un almuerzo en el Alto Manhattan, una conferencia de prensa, un encuentro con empresarios y depositó una ofrenda floral en la estatua de Juan Pablo Duarte en la calle Canal y avenida de Las Américas.

No hay comentarios: