 | Vargas exige transparencia en venta acciones REFIDOMSA | |
|
| SANTO DOMINGO.- La política de endeudamiento en este Gobierno se ha desbordado y en este momento la deuda está en 16 mil 700 millones de dólares, afirmó este viernes Miguel Vargas, ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). definió como un retroceso la estatización de las empresas eléctricas y consideró que cualquier enajenación de un bien público debe establecerse con un procedimiento.
Dijo que en el caso de la venta del 49% de la empresa Refidomsa a Venezuela y la compra de Ede-Este ha faltado transparencia oficial.
“El socio escogido es adecuado, con el que además como país debemos tener gratitud, porque ha ejecutado un PETROCARIBE que beneficia al país, pero la forma no es adecuada y debe ir al Congreso”, dijo en el almuerzo semanal del Grupo Corripio, con la asistencia de los empresarios José Luis y Manuel Corripio, Radhamés Gómez, director de El Nacional; Bienvenido Alvarez, de Hoy; Rafael Molina, de El Día y Juan Bolívar Díaz, de Teleantillas.
Vargas dijo que el dinero de PETROCARIBE es destinado a subsidiar el sector eléctrico y no como lo contempla el contrato que es para inversión social, pero eso no es culpa de Venezuela, sino del Estado dominicano.
Convocar congreso
Vargas Maldonado anunció la convocatoria de un congreso de reforma estatutaria del PRD, imitando partidos aliados de la Internacional Socialista y dijo que en esta etapa limitará la matrícula de cada organismo del PRD a lo que establecen los estatutos.
“Queremos apegarnos a los estatutos que establecen en cada organismo una matrícula definida como el Comité Ejecutivo Nacional, en el que ahora tenemos dos mil 500 y que debería ser de unos 850, que como quiera es una cifra alta”, indicó.
Manifestó que en la Comisión Política hay una matrícula por encima de los 300, cuando deberían ser por estatutos unos 252 más o menos, y el interés es darle mayor eficiencia a los organismos del partido.
Carta de Hipólito
Vargas dijo que los verdaderos dueños del PRD no son sus líderes, sino las bases del partido, que deben expresar sus voluntades de manera libre.
Dijo que leyó la carta del ex presidente Hipólito Mejía y que le produjo bastante confusión sobre el planteamiento de convocar a los organismos para conocer la decisión de la Comisión Política.
Manifestó que todos los dirigentes tienen derecho de plantear posiciones y que sean los organismos que conozcan su propuesta de convención el próximo 27 de septiembre.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario