lunes, 14 de julio de 2008

Bello Rosa asegura gobierno irá a los tribunales por otorgar construcción de presa grada a grado

14 de julio de 2008

www.elcaribecdn.com

El dirigente político dice que el gobierno violó la ley 340-06



Virgilio Bello Rosa. (Foto Archivo)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El dirigente político Virgilio Bello Rosa, aseguró que el gobierno dominicano irá a los tribunales en los próximos días por supuestamente otorgar la construcción de la Presa Monte Grande a una empresa brasileña grado a grado.

Bello Rosa, quien es el asesor principal de la Constructora Saipam y oponente a que el Gobierno otorgue la obra grado a grado, dijo que con esa acción el presidente Leonel Fernández, violó la Ley 340 del 18 de agosto del año 2006 sobre Compra y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones.

Reveló que el poder 056-06 para la contratación de la presa otorgado por el presidente Fernández al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri), es de fecha 21 de noviembre del año 2006.

Bello Rosa expresó que si se compara la fecha en la que entró en vigencia la referida ley con la firma del contrato grado a grado se visualiza que hay una violación a la misma.

"Yo no se como el presidente Fernández cayó en esa situación, un hombre que es abogado y que ejerció mucho la abogacía", agregó Bello Rosa.

Dijo también que no entiende por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, a sabiendas que hay una prohibición, hace un acuerdo grado a grado como el de la construcción de la mencionada presa.


Sin embargo, Bello Rosa, espera que el Gobierno anule el contrato antes de ir a los tribunales.

De lo contrario, según Bello Rosa, si un tribunal dice que la obra hay que someterla a un concurso, el Estado y la empresa contratista de la obra serán perjudicados.

El jurista aclaró que se le hecho notificación de que el contrato es irregular al Estado dominicano a través de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.

También fueron notificados el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri), y las embajadas brasileña y norteamericana, ésta última por que tiene intereses en la misma.

Aseguró que se actuará en contra del Estado Dominicano y de la empresa brasileña a la cual se le otorgó el contrato irregular.

La presa de Monte Grande está ubicada en la provincia de Barahona y se invertirán en la misma unos 270 millones de dólares.

No hay comentarios: