lunes, 14 de julio de 2008

Califica de grave la situación del sector agropecuario

14 de julio de 2008

www.elcaribecdn.com



Rivas consideró que en los últimos años el sector avícola ha padecido los mismos problemas debido a la poca madurez de los productores. (El Caribe)








El secretario ejecutivo de la Comisión de Seguimiento de la Agripe Aviar calificó de grave la situación del sector agropecuario del país debido a que el costo de producción supera el precio de venta.

Enriquillo Rivas recordó que ningún negocio soporta una situación de pérdida o de iliquidez, porque muchas veces se puede obtener alguna ganancia, pero esto no alcanza para comprar la materia prima, a lo que se suma que los bancos no les prestan a los productores.

Entiende que el gobierno tendrá que focalizar subsidios, especializar fondos y determinar cuáles son los renglones más sensibles, aunque en estos ya se incluyó el arroz, habichuela, pollo, huevo, leche y pan, y se agregó además el aceite comestible, el cual, según afirmó, ha triplicado su precio.

El productor agropecuario denunció que de abril a junio algunos insumos aumentaron entre 40, 53 y hasta 73 por ciento.

“Es una situación muy peligrosa, pero hay que ser optimista. Al hecho, pecho, eso sucede, otras veces ha sucedido, recuérdese que aquí nos quedamos una vez sin gasoil”, señaló al ser entrevistado en el programa “Telematutino El Día”, que se transmite con Telesistema, canal 11.

Rivas consideró que en los últimos años el sector avícola ha padecido los mismos problemas debido a la poca madurez de los productores, y porque sobre producen.

“En vez de tomar esto como un negocio, como lo es, muchas veces hay productores que por conflictos emocionales o personales se abocan a una competencia desmedida y a una serie de acciones”, señaló.

Asimismo, el productor agropecuario aseguró que en la producción de pollo y huevo siempre ha habido pérdidas constantes “y sonantes”.

No hay comentarios: