SANTO DOMINGO.- El Frente de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios del Partido Revolucionario Dominicano consideró ayer que el anuncio de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), de que a partir de enero próximo llamará a 50 mil contribuyentes a completar y rectificar el pago de sus impuestos, es una estocada al sector de la economía informal del país afectado por el aumento en los precios de los combustibles y los alimentos.
Nelson Vásquez, presidente de ese organismo, aseguró que en estos momentos el sector de las Micro, Pequeñas y Mediana Empresas (Mipyme) se encuentra en cuidados intensivos, por lo que la aplicación de esa medida “troglodita” va a llevar a esos negocios a un estado de insostenibilidad.
Precisó que en los últimos tres meses han quebrado más de 30 mil empresas Mipymes, situación que a su juicio se agravará con el anuncio de que la DGII de que instalarán “impresoras fiscales” en las cadenas comerciales, supermercados y negocios que venden al por menor con el fin de controlar el 70% de las ventas en efectivo.
Instó al gobierno a desmontar los impuestos al galón de gasoil para reducir el costo en el transporte de los alimentos de las empresas agrícolas y de servicios, así como a desterrar la “política de derroches” que no pueden financiar las pequeñas empresas.
Al finalizar un seminario de análisis de la situación política y económica, Vásquez indicó que las autoridades no han creado las condiciones para que el sector de las Mipymes puedan pagar la “pesada carga” tributaria diseñada en las reformas fiscales de los últimos años.
“En nuestro sector el problema no es la evasión, sino de imposibilidad de pagar impuestos a un gobierno que cada día agrava más la situación”, afirmó.
Deploró que el gobierno no destine los fondos necesarios para financiar a las Mipymes, no garantiza la seguridad contra la delincuencia ni formule políticas públicas para evitar el “hundimiento” de ese sector vital para el desarrollo de la economía y la generación de empleos.
De su lado, el presidente en funciones del PRD, Tomás Hernández Alberto, destacó que el gobierno quiere cargar en los hombros del pueblo los millones de pesos que gastó en la campaña electoral para imponerse en las pasadas elecciones.
Manifestó que la medida de la llamar a los negocios a rectificar su pago de impuestos es un subterfugio, porque saben que la población no soportaría otra reforma fiscal.
En tanto que el diputado y vicepresidente del frente perredeísta, Pablo Adón, sostuvo que el gobierno debió haber anunciado un plan de incentivo los pequeños y medianos empresarios para fomentar la creación de empleos en medio de la crisis mundial de los combustibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario