SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Desarrollo aprobó ayer el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2008 por un monto de RD$300 mil millones, el cual será sometido al Congreso la próxima semana.
Tras concluir una reunión que encabezó el presidente Leonel Fernández en el salón de Embajadores del Palacio Nacional, Vicente Bengoa, secretario de Hacienda, informó que de ese monto el 10.5% será destinado a educación y un 7.1% al sector salud.
Bengoa precisó que a la Presidencia de la República se le asignaron RD$35,578.7 millones, de los cuales 10 mil millones serán para la Oficina Supervisora de Obras del Estado, y el resto para las demás instituciones que dependen directamente de la Presidencia.
El funcionario precisó que al Poder Judicial le asignaron RD$3,389 millones, RD$4,323 millones al Congreso Nacional y RD$4,547 a la Junta Central Electoral (JCE). Según los datos ofrecidos por Bengoa, fueron consignados unos RD$10 mil millones para la continuación de la construcción del Metro de Santo Domingo, recursos que corresponden a préstamos que ya aprobó el Congreso, pero que no han sido desembolsados.
“De esos 10 mil millones, siete mil provienen de préstamos, mientras que los 3 mil restantes provienen de ingresos internos”, precisó.
Bengoa resaltó que el Presupuesto se aprobó apegado a los acuerdos a que llegó el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que el subsidio al Gas Licuado de Petróleo fue establecido en RD$5 mil millones, mientras que el subsidio eléctrico ascenderá a RD$21 mil millones, tal y como había sugerido el organismo internacional.
Dijo que también acordaron con el FMI enviar al Congreso el proyecto de mil 500 millones para incluirlo dentro del renglón de las reservas para desastres, a fin de reponer lo que se ha gastado en la solución inmediata de los daños causados por la tormenta Noel.
“El FMI estableció que deberíamos tener un superávit primario de 1.3% del Producto Interno Bruto y así cumplimos con este criterio”, precisó Bengoa.
Del monto global del Presupuesto, RD$264 mil millones corresponden a ingresos internos y 36 mil millones a recursos externos.
Bengoa aclaró que el presupuesto para el renglón educación no corresponde solamente a la Secretaría de Educación, sino a todas las entidades que tienen que ver con esa área, incluyendo las que construyen obras como escuelas y otras.
Igual ocurre con el presupuesto de la Presidencia, que tiene más de 15 dependencias. Bengoa explicó que para cubrir el déficit cuasi fiscal en el presupuesto del próximo año fueron incluidos RD$9 mil millones.
Dijo que para el próximo año no hay contemplado ningún monto para aumento de sueldos a los empleados públicos. El encuentro del Consejo de Desarrollo se inició a las 12:00 del día y concluyó pasadas las 2:00 de la tarde. El Presidente estuvo acompañado del vicepresidente Rafael Alburquerque y de todos los secretarios de Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario