lunes, 1 de septiembre de 2008

PRD considera gobierno irrespeta a la justicia

1 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, ingeniero Ramón Alburquerque, reclamó hoy garantías para la Suprema Corte de Justicia y para todos los demás jueces, respeto a sus fueros constitucionales a los fines de que tenga libertad plena de fallar sin temor sobre todos los delitos, aunque fueren cometidos por el propio presidente de la República.

El presidente del PRD al lamentar lo ocurrido con la seguridad de la presidencia y los honorables magistrados miembros de la Suprema Corte de Justicia, dijo que con tal decisión se puede apreciar la intolerancia y el propósito retaliador que caracteriza las actuaciones del presidente Leonel Fernández.

Atribuyó esta es una brusca reacción del gobierno frente a las críticas del presidente de la Suprema Corte de justicia, magistrado Jorge Subero Isa al nefasto crecimiento del narcotráfico en el país, explica en mucho, las débiles actuaciones de las autoridades frente a este crimen, que con razón se reputa como uno de los perores males de la humanidad.

"¿Que puede esperarse de un país donde el mas alto tribunal, y cabeza del poder judicial, se siente humillado y agredido por el presidente de la República y sus autoridades, al extremo de afectarle su cuerpo de seguridad? "Adujo Alburquerque.

Dijo que ante actitudes intolerantes como estas, la prensa nacional y los sectores sociales sensatos deben interesarse por evitar una mayor degradación de los derechos humanos, defendiendo la integridad de la Suprema Corte de Justicia en el libre ejercicio de sus atribuciones.

Aseguro que las declaraciones de la Suprema Corte de Justicia podrían explicar tal vez las razones que mantienen engavetado el lamentable crimen financiero del préstamo por 130 millones de dólares tomado por el Gobierno de Leonel Fernández a la empresa Sun Land, el cual se mantiene en el misterio, y sin que el dinero aparezcan por ningún lado.

Reiteró que la responsabilidad de las autoridades en el crimen de la Sun Land es tan evidente, que gracias a sus gestiones directas, lograron que un pool de bancos recomprara las notas o pagarés de este malhadado préstamo, en manos de inversionistas de distintas naciones, a fin de salvar lo poco de imagen que le queda al gobierno a nivel internacional.

Sin embargo expresó su esperanza de que la actitud irrespetuosa del gobierno frente a al mas alto Tribunal de Justicia y por vía de ella a todo el Poder Judicial sirva de lección a la honorable Suprema Corte de Justicia, en el sentido de que sólo ejerciendo los poderes y atribuciones que le consagra la Constitución, podrá lograr respeto por estas autoridades irreverentes ante los mecanismos democráticos.

Dijo que aquí cabe el proverbio que dice: " Todo poder que no se ejerce corre el riesgo de ser arrebatado" Expresó que la Suprema Corte de Justicia no tiene otro camino que conocer a la mayor brevedad el caso del crimen financiero de la Sun Land, sobre todo ahora, que sobran elementos de juicios para una emitir una sentencia ejemplarizante.

Finalmente Alburquerque aseguró que el fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre el crimen financiero con la Sun Land sería recibido con júbilo popular, porque el mismo contribuiría a detener el acelerado proceso de vulneración de los procedimientos democráticos, y salvaría los avances logrados en once años de reforma judicial, que con tanto orgullo pregonamos.

No hay comentarios: