lunes, 8 de diciembre de 2008

Jorge Mera dice PRD tiene deuda social de gobernar diferente a como lo han hecho sus presidentes


8 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), licenciado Orlando Jorge Mera, afirmó hoy que su partido tiene una deuda social con el país, de gobernar de manera diferente a como lo han hecho los presidentes que ha auspiciado durante los últimos 50 años. De acuerdo con el dirigente político, muchas de las ofertas electorales que han hecho los candidatos presidenciales perredeistas no las han honrado cuando llegaron al poder.

"Ciertamente, el PRD tiene una deuda social con el pueblo dominicano, de gobernar con un criterio diferente a como lo han hecho los presidentes que hemos llevado al poder", reiteró Jorge Mera, en el programa Diario de la Mañana, con Ruddy González, que se transmite por RNN, canal 27.

En otro orden, el secretario general perredeísta consideró que el Presidente Leonel Fernández debe anunciar medidas prácticas que devuelvan la confianza de la población a lo que plantean las autoridades.

Recordó que al estallar la crisis financiera mundial el mandatario expresó que la economía dominicana estaba blindada, para después desdecirse cuando la realidad le forzó a confesar que lo dicho antes no era más que un deseo.

Expresó que en su alocución de esta noche, el Presidente Fernández necesariamente tiene que anunciar la reducción del gasto corriente del gobierno, porque de no hacerlo tendría que recurrir a una nueva reforma fiscal como se lo sugirió una comisión del Fondo Monetario Internacional (FMI)que recientemente visitó el país.

Dijo que desafortunadamente, el gobierno continúa derrochando los recursos públicos con el nombramiento de personas innecesarias para la buena marcha de la administración pública.

Sugirió que debido al agudizamiento de la crisis económica mundial, el Gobierno debería disponer aunque fuera el uno por ciento del presupuesto para la ejecución de obras públicas en todo el país, a fin de crear nuevos empleos y así enfrentar los despidos que ineludiblemente se realizarán a partir del próximo año.

Indicó que su pesimismo se basa en las acciones que desde ya se han ido materializando, como son el cierre de operación en el país de la empresa minera Falconbridge, provocando la cancelación de cientos de empleados, así como la reducción de personal en las zonas francas que operan en distintas regiones de la República Dominicana.

Jorge Mera entiende que los problemas se han desbordado en el país, poniendo como ejemplo el servicio energético, sin que el gobierno se haya preocupado en convocar los diferentes sectores económicos, políticos y sociales para entre todos aportar ideas de cómo enfrentar esa situación.

"El PRD siempre ha estado abierto a colaborar con las autoridades para buscar salidas a los males que afectan la población, pero el gobierno sigue actuando de manera unilateral", estimó.

En ese sentido criticó que como única salida al problema energético fuera el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que autorice la emisión de bonos por dos mil millones de dólares para la instalación de dos plantas a carbón.

A su juicio, con la actual crisis económica será difícil que dichos bonos sean aceptados en el mercado internacional.

No hay comentarios: