SANTO DOMINGO.- Una comisión de 25 diputados estudia un proyecto de Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos de la República Dominicana, el cual pretenden entregar para discusión en 30 días.
Con esta ley se pretende al país de un instrumento que fortalezca a los partidos a la vez que eliminar el clientelismo, el transfuguismo y la corrupción en el manejo de los recursos destinados a esas instituciones, además de fortalecer el liderazgo femenino.
Rafael Calderón, presidente de la comisión, aseguró que rendirán su informe sobre el proyecto en los próximos 30 días para que de inmediato el hemiciclo proceda a aprobarlo o rechazarlo, porque “esas debilidades afectan sensiblemente el sistema democrático del país”.
El proyecto de ley de la autoría del diputado reformista Ángel Acosta, pero que ha sufrido modificaciones en la mayoría de sus 88 artículos, plantea, entre otros aspectos, que todos los partidos políticos seleccionarán el mismo día, mediante elecciones primarias, sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República, diputados, senadores, síndicos y regidores, con el padrón de la Junta Central Electoral (JCE).
El mismo sistema se usará para escoger los puestos de dirección de los partidos, pero usando el padrón de las entidades partidarias. Precisa que “la mujer o el hombre que haya sido electo en unas primeras internas supervisadas y fiscalizadas por la JCE no podrán ser sustituidos por otras personas del propio partido o de otros partidos, porque los acuerdos electorales deberán establecerse antes de la celebración de las primarias”.
La pieza legislativa plantea que las personas que ocupen cargos congresionales y municipales y decidan abandonar el partido que los postuló, perderán la posición que ostentan, porque éstas pertenecen al partido en cuestión. La pieza prevé “la garantía plena y abasoluta” del cumpliento de la cuota del 33% de los cargos congresuales y municipales para las mujeres.
Para lograrlo, por ejemplo, en una demarcación electoral que tenga cinco candidaturas a diputados, en caso de que todos los puestos fueran ganados por los hombres, los dos candidatos que sacaron menos votos tendrán que ceder sus puestos a las dos mejeres que sacaron una mayor votación en las primarias de los partidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario