El ex presidente Hipólito Mejía acusó ayer al presidente Leonel Fernández de llevar a la quiebra a los productores nacionales por falta de apoyo del Gobierno.
Al encabezar un encuentro con dirigentes del municipio de Santo Domingo Este, Mejía dijo que el gobierno mantiene abandonado al sector agropecuario, como lo demuestra la falta de incentivos y la desaparición del Inespre.
“Cuando fui Presidente de la Republica implementé la creación de varios invernaderos puestos que se veía venir una crisis alimentaría, la cual afectaría al mundo y por ende al país”, expresó al comparar su gobierno con el del presidente Fernández en el renglón agropecuario.
Agregó que “solo con este sistema de reguío por goteo y con los invernaderos, se podría apalear esta crisis que se avecina”.
Dijo que el presidente Fernández y los peledeístas criticaron mucho los invernaderos, y que incluso torturaron a Eligio Jáquez, sometiéndolo a la justicia, “pero ahora ellos implementan ese exitoso programa de mi gobierno”.
Durante su discurso hizo varios chistes en referencia al presidente Fernández, a quien en varias ocasiones llamó “Leonelito”
“Leonelito está enfocado y empecinado en una segunda línea del Metro, cuando a los productores del campo se lo está llevando el diablo, por la falta de apoyo gubernamental”, sostuvo.
El ex presidente Mejía afirmó que el gobierno aplica más política de importaciones, en vez de procurar una mayor exportación de los productos del país.
“El abandono de las autoridades del recién pasado gobierno así como la falta de incentivos a los productores y la desaparición del INESPRE y los mercados de productores que son las razones que llevaron a los agricultores a la debacle, ya que no tenían a quienes venderles sus productos”, dijo.
Manifestó que el gobierno prefiere la importación de arroz, habichuela, ajo, cebolla, entre otros productos, porque le rentaban mayores beneficios.
Mejía participó en una conferencia en la Escuela de Formación Política Doctor José Francisco Peña Gómez, sección Santo Domingo Este, instituto que realiza el “Diplomado sobre las Políticas Públicas y el Socialismo Democrático”.
En la actividad participaron miembros provinciales y municipales del PRD, destacándose el ex síndico Domingo Batista, Darío de Jesús, José Antonio Trinidad, el diputado Julio Romero, Rafael Burgos Gómez, entre otros.
Hipólito llegó acompañado de varios dirigentes del Frente Agropecuario, encabezados por Rafael Faña, presidente del Frente Agropecuario perredeísta.
Ante la pregunta de si su gobierno encontró petróleo del periodista Darwin Alberto Féliz, Mejía manifestó que estuvo atento cuando era secretario de Agricultura de la noticia de que existía ese carburante en Charco Largo, Baoruco.
Afirmó que cuando llegó a la Presidencia en el período 2000-2004 dispuso que técnicos investigaran esos datos, tanto en Azua como en Charco Largo, pero se determinó que no existe y que hay vestigios en un poblado azuano, pero de mala calidad.
Mejía mantiene un destacado protagonismo a lo interno del PRD, participando en las ruedas de prensa de la cúpula, del sector económico, así como las actividades institucionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario