SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano ha estado saldando los pagarés que emitió a través de la empresa Sun Land, por medio de una carta de crédito que abrió en un banco comercial del país.
La información la ofreció el secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, quien afirmó además, que el pagarés que vencía ahora en febrero fue saldado el pasado mes de enero, “es decir, que pagamos hasta por adelantado”.
Se trata de 19 pagarés por US$6.8 millones cada uno para un total de US$130 millones, que el Gobierno emitió a través de la empresa Sun Land para la construcción de obras. Sin embargo, esta emisión de deuda, que fue comercializada en el extranjero, no fue sancionada por el Congreso Nacional, lo cual le ha generado un escándalo al Gobierno.
Montás reconoció que el Gobierno falló al no ofrecer las informaciones completas a la firma standard & poor´s, lo cual motivó un cambio en la calificación crediticia del país. Sin embargo, las autoridades se aseguraron de informar sobre todos los detalles de los pagarés a Bear Stearns, que sí comprobó que el Estado inició el saldo de los pagarés comprometidos. Con la decisión de saldar esos pagarés el Gobierno reconoce que se trató de un endeudamiento público.
Empero, hasta ahora se desconoce el destino de los fondos obtenidos de la emisión de los pagarés, pues en las obras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde serían destinados, sólo se invirtieron poco más de US$40 millones y las emisiones fueron por US$130 millones. Montás expresó que el Gobierno ofreció todas las explicaciones sobre el caso al Fondo Monetario Internacional.
“Yo diría que la evidencia de que el Gobierno actuó correctamente en dar las explicaciones y adoptar las decisiones pertinentes de garantizar que el Estado no confrontará problemas de posible moratoria de deuda, es la dispensa que nos dio el Fondo Monetario Internacional”, dijo el funcionario entrevistado en el programa “Señales”, que se transmite por RNN Canal 27. Montás informó sobre la apertura de una carta de crédito validada por un banco comercial de República Dominicana que asegura que los pagarés restantes se irán pagando en la medida en que los reclamen los tenedores de esos bonos.
Los 19 pagarés fueron emitidos a mediados de 2006 y comenzaron a vencer en enero de 2007 a arazón de uno cada mes, lo que indica que los últimos cinco vencen en los próximos meses de marzo, abril, mayo, junio y julio. Cada pagarés tiene un valor de US$6.8 millones con garantía del Estado dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario