domingo, 9 de noviembre de 2008

Pelegrín Castillo califica de extraña posición de algunos diputados sobre combate al narco

9 de noviembre de 2008

www.listindiario.com

Pelegrín Castillo ve curioso el cambio de actitud de legisladores.

SANTO DOMINGO.- El diputado Pelegrín Castillo consideró ayer muy extraño que algunos Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) “se rasguen las vestiduras” y formulen cuestionamientos sobre corrupción, haciéndose eco de campañas realizadas por medios altisonantes, precisamente cuando se trata de aprobar una operación que busca dotar a las Fuerzas Armadas de medios para combatir el narcotráfico en los espacios aéreos y marítimos.

El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) por el Distrito Nacional calificó como muy curioso el cambio de actitud de algunos legisladores, que después de haber votado con gran disciplina por todas las iniciativas apoyadas por el Comité Político y el Presidente de la República, incluso en proyectos que no se estudiaron o que resultan controversiales, estén dispuestos precisamente ahora a desafiar a sus líderes, pretextando la defensa de la moral del Congreso Nacional.

“¿Qué fuerzas o influencias son tan poderosas y tan cínicas, para provocar ese cambio de postura, como si fuera el único préstamo o la primera iniciativa, que es objeto de sospecha o blanco de campañas mediáticas, algo que ha sido frecuente en el ámbito congresional?”, se preguntó.

Indicó que si se tratara de una postura crítica, permanente, consistente y coherente, no habría motivo para pensar que existen poderosos factores internos y externos incidiendo en ese debate Congresional. “Yo preferiría creer que algunos colegas se están dejando confundir”, añadió Castillo.

Estimó que ningún legislador tiene derecho a ser ingenuo, estrenando pruritos moralistas, para bloquear una iniciativa indispensable para cortar los bombardeos de drogas sobre los espacios de soberanía de la República.

Refirió que el país enfrenta el riesgo de ser declarado narcoestado y de sufrir eventuales injerencias o intervenciones foráneas, que se producirían para conjurar los peligros que suponen los estados fallidos incapaces de controlar sus fronteras terrestres, marítimas y aéreas.

“Todo el que conoce el Congreso dominicano sabe que una vieja técnica para bloquear la aprobación de una iniciativa, es denunciar la prácticas de corrupción o soborno. Objetivamente, independientemente de cuales fueran las intenciones o motivaciones reales de esa postura, se le está haciendo un gran servicio tanto al narcotráfico internacional como a los Estados Unidos de Norteamérica, que por razones muy especiales se opone a las políticas de interceptación de naves y aeronaves en el espacio aéreo y marítimo de República dominicana”, indico Castillo.

En otro orden, Castillo cuestionó el cambio de postura del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con la Ley de Interceptación Aérea y Marítima, olvidando que los asuntos que interesan a la soberanía y a la integridad territorial deben tratarse con un alto sentido de unidad nacional, sin consideraciones partidarias o facciosas, sobre todo cuando hay que resistir presiones y manipulaciones imperialistas o de mafias internacionales

“Ningún partido o legislador puede desconocer el grado de penetración del narcotráfico en todos los ordenes de la Nación dominicana. Lo que paso en la provincia Peravia está pasando en muchas partes del territorio nacional, especialmente de zonas costeras, y todos lo conocen o deberían conocerlo, y en ningún caso adoptar un posición pasiva o vacilante ni mucho menos de bloqueo”, indicó.

No hay comentarios: