domingo, 15 de junio de 2008

17 millones unidades pollos podrían morir

15 de junio de 2008

www.dominicanoshoy.com



pollos.jpg
Alegadamente en 10 días, el país no tendrá maíz ni soya, insumos para alimentar los pollos.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Santiago.- Unas 17.5 millones de unidades de pollos corren el riesgo de morir de hambre en la zona del Cibao, ya que en los próximos 10 días la República Dominicana quedará desabastecida de maíz y soya, insumo para la alimentación de estas aves.

La advertencia fue hecha este viernes por el presidente y vice-presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Moca y Licey (APPROAMOLI), Ambiorix y Wilfredo Cabrera; respectivamente.

Dijeron que si el gobierno no dispone la importación inmediata de maíz y soya, en diez días se produciría una catástrofe en ese sector. Los avicultores afirman que el país quedó desabastecido de esos insumos al agotarse la reserva.

Reiteraron el pedido al Gobierno de que autorice con urgencia la importación de 30 mil toneladas de maíz y soya para la producción pecuaria, porque de lo contrario en 10 días habrá un desastre nacional en el sector.

Aseguran que en este momento el 60 por ciento de los productores de pollos y cerdos no disponen de materia prima para alimentar la cantidad de pollos de inventario, debido a una escasez de estos subproductos.

Para la importación del maíz y la soya los granjeros piden una serie de facilidades como la eliminación del impuesto al gasoil para el sector y la reducción de los precios de los insumos.

También planificación de la política pecuaria, una carta de crédito y la recapitalización del sector con un capital de un cinco por ciento del encaje legal que, según dice APPROAMOLI está por el orden de los 255 mil millones de pesos.

Los avicultores ofrecieron ceder sus amplios silos en Puerto Plata para almacenar el maíz y la soya y distribuir desde allí los insumos a los precios que fije la Secretaría de Agricultura.

Los directivos de la entidad expresaron que están dispuestos a utilizar todas sus experiencias con el propósito de ayudar a sus miembros que se han encontrado con la sorpresa de una aguda escasez de insumos para alimentar los pollos.

Indicaron que le ofrecen al gobierno todas sus relaciones internas para que, juntos con las autoridades de Agricultura y la Secretaría de Finanzas, utilizar sus créditos en el exterior para adquirir la materia prima.

Los directivos de la APPROAMOLI reiteraron que la importación de los insumos debe realizarse de inmediato, ya que a partir del día 20 de este mes se producirán problemas más serios en el sector productor de pollos del Cibao Central.

Precisaron que las instituciones extranjeras que tienen relaciones comerciales con los productores Dominicanos, estarían en disposición de financiar este pedido con el apoyo del gobierno.

Ambiorix y Wilfredo Cabrera manifestaron que ese sector se abastece de mil 100 toneladas de maíz y 450 mil toneladas de soya que se registra cada año, pero que ahora hubo un descenso de esta cantidad importada, lo que está creando problemas de alimentación a la producción actual de pollos.

No hay comentarios: