martes, 17 de febrero de 2009

Instituciones públicas cobran una cuota a sus empleados para el PLD


17 de febrero de 2009

www.diariolibre.com


Según el PRD, también en Inapa se descuenta a los empleados.
SD. Empleados de diversas instituciones estatales están con el grito al cielo, pues por temor a ser cancelados se ven en la necesidad de pagar religiosamente todos los meses una cuota para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El aporte, que se descuenta por nómina, ronda entre un 2% y 5% de los salarios devengados.

Los trabajadores autorizan a que se les cobre, a través de un formulario. "Yo lo pago por temor a ser cancelado, pues uno se siente presionado, le dicen a uno que es si uno quiere, pero imagínate lo que le pasaría si uno no paga la cuota", aseveró un empleado del Jardín Botánico, cuyo nombre DL resguarda.

El hecho fue confirmado por el director general de la entidad, Ricardo García, quien explicó que "en el PLD históricamente han hecho cotizaciones sus miembros y simpatizantes, y esta vez lo que se hizo fue solicitarle a los que tienen simpatías que hagan su aporte voluntariamente". A su juicio, los descuentos no son más que una nueva forma de cotizar, pues el empleado firma y autoriza la entrega de los recursos, "pues el partido tiene eso establecido desde su fundación, no es nada nuevo".

El artículo 47 de la Ley Electoral No. 275-97 califica como "ilícita la intervención directa o indirecta del Estado" en las formas de recaudación de los partidos políticos. "Tal intervención, sea cual fuere la forma en que se produzca, constituye presunción de entendimiento con los partidos (...) y en tal virtud, queda absolutamente prohibida".

Cuestionado sobre quién dispuso la medida en el partido oficialista, García respondió: "son medidas que el partido maneja entre sus miembros. La remito a la Dirección del Partido".

Otra situación similar se estaría dando en Procomunidad, aunque su director, José González Espinosa, niega que se realicen los descuentos.

Una empleada confió a DL que el cobro se hace en cumplimiento a una disposición del PLD para los peledeístas, pero que el personal del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) también cotiza. "Los del PTD pagan para el PTD".

La senadora Cristina Lizardo, integrante del Comité Político del PLD, manifestó que "si se hacen los descuentos debe ser necesariamente con el consentimiento del empleado, éste debe autorizar que se le haga un descuento para dárselo a su partido".

"No le veo nada de pecaminoso si los descuentos se autorizan, lo que yo creo que sería violatorio de todo es sin el consentimiento o se obligue a un militante a que hagan aportes al partido. Debe ser con consentimiento", apuntó.

El tesorero nacional, Guaroa Guzmán, informó que a través de esa dependencia no se hace ningún tipo de descuento ni retención a los servidores públicos.

"Nosotros no hemos dispuesto descuento alguno, eso es un asunto de los partidos, pero desde aquí no se ha procedido en ese sentido", dijo vía el departamento de comunicaciones.

La denuncia del prd


El Partido Revolucionario Dominicano denunció ayer que el Gobierno está obligando a los empleados que laboran en las instituciones oficiales a que coticen a favor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) so pena de ser cancelados si se niegan a hacerlo. Entre las instituciones que denuncia el PRD están el Instituto Agrario Dominicano, la Secretaria de Agricultura, Inapa, Educación, Industria y Comercio, Administrativa de la Presidencia, Secretaria de la Mujer y otras. Un comunicado de Andrés Matos, secretario de Comunicaciones del PRD resalta la denuncia.

No hay comentarios: