11 de marzo de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
El Gobierno dominicano finalmente habría pagado el pasado lunes, en efectivo, el primer salario a 136 presidentes de Comités Intermedios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Nueva York, pagos que estaban siendo retenidos por fuertes escándalos que produjeron tales nombramientos. El principal de los escándalos que motivaron la retención de esos salarios es que se supo, aún están programados para cobrar en Nueva York, el nombramiento de estos 136 presidentes de Comités Intermedios del PLD descansan en la Secretaría de Obras Públicas dominicana como inspectores. Fuentes cercanas a los dirigentes peledeístas en esa urbe explicaron a DominicanosHoy.com que aún esos 136 nombramientos a favor de los presidentes de Comités de Intermedios salieron hace más de un año, este es el primer salario que reciben. Según la fuente, cada presidente de Comité Intermedio recibió un carnet que lo acredita de inspector, y habrían sido entregados en visita a esa urbe por Félix Bautista, actual director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado. Los supuestos inspectores, sin que todavía se sepa de qué, devengan un salario de 500 dólares, cerca de 15,000 pesos en moneda dominicana. El Gobierno supuestamente se apresuró a pagar por primera vez el pasado lunes, porque los presidentes de Comités Intermedios o supuestos inspectores en Nueva York, habían abandonado los trabajos de captación votos para la reelección del doctor Leonel Fernández. Los dirigentes peledeístas en Nueva York se habrían declarado en rebeldía e inclusive alegaban estaban siendo maltratados por la dirigencia del partido de Gobierno en República Dominicana. Agrega la fuente que la situación planteada mantiene en posición difícil el proyecto reeleccionista del presidente Leonel Fernández en Nueva York. Para los próximos días estaría programada la visita a Nueva York de una comisión del PLD, quienes esperan cambiar el panorama desfavorable que afecta la reelección. El gobierno dominicano enfrenta esa situación en Nueva York, en momentos que se descubre gasta una millonada de las arcas del Estado para pagar mensualmente sueldos de RD$3 mil y RD$4 mil a los miembros de Comités de Base del PLD que presuntamente no tienen trabajo. Los desembolsos se hacen a través de "nóminas especiales CB" de las distintas dependencias del Estado, según un reportaje de la periodista Nuria Piera, y en el cual salió a relucir que para beneficiarse de los chequecitos, los peledeístas sólo deben presentar una carta del Comité Intermedio al cual pertenecen en la que se haga constar que se encuentran desempleados. El PLD tiene unos 55 mil Comités de Bases en el país, con un promedio de un millón 200 mil personas. Según la investigación periodística, la Secretaría de Agricultura tiene una nómina con 3,252 beneficiarios con un Presupuesto promedio de RD$9.7 millones para efectuar los pagos. También el Institutos Agrario Dominicano (IAD) tienen 3,000 agraciados cuya nómina es de RD$9 millones 44 mil, mientras el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI) distribuye RD$26 millones entre 8,731 miembros de las bases. |
martes, 11 de marzo de 2008
Gobierno busca frenar descalabro reelección en Nueva York
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario