viernes, 18 de abril de 2008

Vargas dice la única economía “blindada” es el bienestar del Presidente y sus allegados

18 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El candidato presidencial Miguel Vargas consideró hoy una falta de respeto y una burla del presidente Leonel Fernández a la inteligencia del pueblo dominicano, su afirmación de que la economía dominicana está “blindada” frente a las alzas internacionales de precios, e insistió en la adopción de medidas eficaces y serias frente a la escalada alcista de los bienes y servicios de uso cotidiano.

Dijo que en medio de su alucinación reeleccionista, el Presidente ha perdido la perspectiva de la realidad, pues alternativamente su gobierno ha culpado por las alzas de precios a la pasada administración, a la especulación de los comerciantes y empresarios, a la exageración de los medios informativos, a las subidas de los precios internacionales y ahora el presidente Fernández anuncia de manera propagandística e irresponsable que la economía dominicana está blindada frente a las alzas foráneas.

“Cuando el candidato reeleccionista habla de blindaje económico es posible que esté confundiendo su bienestar personal y de los altos funcionarios de su gobierno con la realidad que padece la mayoría de la población, que ha visto cómo en los últimos meses y semanas el presupuesto familiar se ha empequeñecido de manera brutal, debido a las alzas de los alimentos, medicinas y otros artículos de consumo diario”, precisó.

En relación con los anuncios de que el presidente Fernández se propone usar fondos públicos en la presente situación, Vargas dijo que apoya las medidas que contribuyan a bajar los precios, pero demandó “absoluta transparencia en cualquier movimiento, pues ya se conoce la falta de escrúpulos y los niveles de corrupción con que el reeleccionismo está manejando el dinero que la gente paga de impuestos, y cómo en situaciones como ésta se usa informar que se gastan determinadas cantidades, quedándose en el camino importantes recursos de los contribuyentes”.

En ese sentido advirtió al Presidente que cualquier manejo de fondos debe ser conocido de manera transparente y en detalles, de cuánto se va a pagar por qué, y de donde sale el dinero, pues debemos recordar que cualquier transferencia presupuestaria debe hacerse en base al cumplimiento de la ley y no en función de un candidato reeleccionista desesperado, cuya sensación de derrota lo está haciendo incurrir en grandes y graves irregularidades con los fondos públicos.

Vargas insistió en su demanda de que el presidente Fernández rebaje al menos un 30 por ciento a los impuestos que gravan los combustibles, primero porque es una medida transparente y equitativa para todos, y luego porque está harto demostrado que el presidente Fernández se pasó de impuestos y que debe devolver a la población todo el dinero que le ha sacado de los bolsillos con sus tres reformas impositivas.

También insistió en que el gobierno ponga un alto al excesivo derroche de los fondos públicos en propaganda reeleccionista y en reparto de dinero para comprar lealtades políticas que ha venido haciendo es otro componente negativo para la economía.

Las declaraciones del candidato presidencial perredeísta fueron ofrecidas a través de la dirección de Comunicaciones de su campaña poco antes de integrarse a los trabajos de la conferencia de la Internacional Socialista “José Francisco Peña Gómez, 10 años después”.

No hay comentarios: