SANTIAGO.- El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), sugirió al Gobierno que asuma una disciplina fiscal y monetaria, debido a la incertidumbre de la economía por la crisis financiera de Estados Unidos.
Igualmente, Luis Núñez dijo que “estamos viviendo una situación económica preocupante, no sólo en la República Dominicana, sino en el ámbito mundial”. Recordó que se ha producido una quiebra bancaria en cinco de las instituciones financieras más fuertes de Estados Unidos.
El presidente de la ACIS puso de manifiesto que han tocado fondo en Estados Unidos instituciones financieras que pudieron rebasar la crisis del 1929, pero ahora no aguantaron.
“Todas esas dificultades nos afectará, sobre todo con las remesas hacia la República Dominicana”, sostuvo el dirigente empresarial de Santiago.
Por otra parte, el dirigente empresarial se refirió al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y dijo que todavía la economía dominicana no ha podido aprovechar las oportunidades de ese acuerdo comercial.
Sin embargo, sostuvo que realizan los esfuerzos para que la industria, el comercio y otros sectores productivos puedan beneficiarse del DR-CAFTA.
Asimismo, Núñez favoreció ayer que la proyectada reforma constitucional se haga de manera integral, a fin de que sea definitivo y sirva para fortalecer la institucionalidad del Estado.
“Estamos muy de acuerdo en que se haga una reforma estructural a la Carta Magna”, estableció el dirigente empresarial al ser entrevistado. A juicio del presidente de la ACIS, la Constitución debe adaptarse a los tiempos modernos para poder afrontar los retos del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario