25 de septiembre de 2008
www.diariolibre.com
Dijo que se abre una mayor probabilidad para hacer negocios entre la colonia criolla, especialmente la vinculada a establecimientos como supermercados y bodegas.
En ese sentido, anticipó que muchos propietarios de supermercados establecidos en esta urbe podrían incrementar sus ventas con productos agrícolas provenientes de la República Dominicana para suplir el mercado de Nueva York, particularmente entre la población hispana.
Agregó que frente a la crisis financiera que afecta la economía de Estados Unidos se abren grandes posibilidades para que los empresarios y comerciantes dominicanos coloquen sus productos a precios más asequibles entre los consumidores norteamericanos.
Acuerdo
Por otro lado, Fernández anunció que se gestiona un acuerdo institucional con la Universidad de Nueva York, para que a través de su Escuela de Comercio Exterior, se pueda asesorar a los comerciantes y propietarios de supermercados dominicanos establecidos en la Gran Manzana.
El Presidente se reunió con empresarios y propietarios de supermercados dominicanos establecidos en Nueva York, a quienes explicó el proceso de recuperación y estabilidad económica alcanzado por la República Dominicana, especialmente a partir de los aumentos registrados en los precios internacionales del petróleo.
Al respecto, Fernández exhortó a los hombres de negocios dominicanos que viven en Estados Unidos a seguir confiando en las posibilidades de invertir en la patria donde nacieron.
Los empresarios Ruddy Fuertes y Miguel Collado, directivos de la Asociación de Comerciantes y Propietarios de Supermercados de Dominicanos en Nueva York, agradecieron la presencia del Gobernante y la comitiva oficial que le acompaña en su periplo en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario