25 de septiembre de 2008
www.diariolibre.com
NUEVA YORK.- Emborrachados por la aureola de confianza y oportunidades que abriría para los inversionistas extranjeros, especialmente a los empresarios dominicanos radicados en el exterior, un grupo de connotados comerciantes criollos encabezados por el señor Carlos Tavarez, decidieron que era el momento oportuno para apoyar al Gobierno que ayudaron a subir, invirtiendo en la República Dominicana y al mismo tiempo contribuyendo al desarrollo tecnológico de las comunicaciones.
Se reunieron y crearon la empresa Tu Phone aportando más de $3 millones de dólares con la compra de equipos, cables, antenas y otros utensilios digitales necesarios para el funcionamiento de la empresa.
Eso ocurrió en el año 2005 cuando solicitaron al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) la licencia (permiso) para comenzar sus operaciones. Se les prometió con bombos y platillos que la inversión sería respaldada, pero con el correr de los años en vez de eso, lo que ha sucedido es que el expediente o los papeles sometidos a la institución con la petición y todo en regla, se han "extraviado" tres veces.
Luego, Tavarez y los demás inversionistas de Tu Phone, lograron reunirse en Pensilvania con el presidente Leonel Fernández al que le plantearon la situación y el mandatario les prometió que resolvería el problema.
Mientras tanto, parte de los equipos se han vuelto obsoletos por el desarrollo de nuevas tecnologías, pero los inversionistas están dispuestos a adquirir aparatos modernos para reajustarlos a la época.
Estamos en el 2008, es decir que a tres años de esa promesa, ellos cosecharon la esperanza que por lo menos ayer miércoles 24 de septiembre, Leonel pudiera responder a sus inquietudes.
Este reportero que viene dando seguimiento al caso abordó al presidente sobre la situación de Tu Phone, pero fue evasivo al extremo de pedir que apagara la grabadora y lo dejara irse a otro evento que encabezaría en la Universidad Fordham de El Bronx.
-Señor presidente...hay un caso grave en INDOTEL con una empresa de capital invertido por dominicanos residentes en Nueva York, es la compañía Tu Phone", le abordó este reportero.
Al requerimiento, Leonel respondió:
-Ahora no podré, te la debo luego en lo que estoy por aquí. ¿Cómo te sientes?
-Bien gracias", contestó este comunicador.
-Me da mucho gusto verte, me dijo el presidente.
-Igual, igual... gracias, volvió a responderle este redactor.
Ante la insistencia sobre el mismo caso que volvió a preguntarle si tiene conocimiento del caso, el presidente movió la cabeza con un gesto afirmativo y pidió que apagara el grabador.
En ese momento dos miembros de la seguridad intervinieron para sacar al presidente dominicano del salón en el que se había realizado la rueda de prensa.
-Buen viaje señor presidente
-Gracias, nos vemos luego, luego hablamos.
Allegados a la empresa han dicho en varias ocasiones que han hecho todas las diligencias y contactos habidos y por haber para que se les otorgue el permiso, pero hasta el momento no han recibido respuesta ni del presidente ni del director de INDOTEL doctor José Rafael Vargas.
A Leonel se ha definido como un abanderado radical en la protección de las inversiones extranjeras e incluso en cada uno de sus discursos públicos que sus compatriotas en el exterior, inviertan en el país. Señalaron que durante lo que ha ocurrido con Tu Phone, INDOTEL y el Gobierno han autorizado las operaciones de varias compañías propiedad de inversionistas extranjeros.
Se reunieron y crearon la empresa Tu Phone aportando más de $3 millones de dólares con la compra de equipos, cables, antenas y otros utensilios digitales necesarios para el funcionamiento de la empresa.
Eso ocurrió en el año 2005 cuando solicitaron al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) la licencia (permiso) para comenzar sus operaciones. Se les prometió con bombos y platillos que la inversión sería respaldada, pero con el correr de los años en vez de eso, lo que ha sucedido es que el expediente o los papeles sometidos a la institución con la petición y todo en regla, se han "extraviado" tres veces.
Luego, Tavarez y los demás inversionistas de Tu Phone, lograron reunirse en Pensilvania con el presidente Leonel Fernández al que le plantearon la situación y el mandatario les prometió que resolvería el problema.
Mientras tanto, parte de los equipos se han vuelto obsoletos por el desarrollo de nuevas tecnologías, pero los inversionistas están dispuestos a adquirir aparatos modernos para reajustarlos a la época.
Estamos en el 2008, es decir que a tres años de esa promesa, ellos cosecharon la esperanza que por lo menos ayer miércoles 24 de septiembre, Leonel pudiera responder a sus inquietudes.
Este reportero que viene dando seguimiento al caso abordó al presidente sobre la situación de Tu Phone, pero fue evasivo al extremo de pedir que apagara la grabadora y lo dejara irse a otro evento que encabezaría en la Universidad Fordham de El Bronx.
-Señor presidente...hay un caso grave en INDOTEL con una empresa de capital invertido por dominicanos residentes en Nueva York, es la compañía Tu Phone", le abordó este reportero.
Al requerimiento, Leonel respondió:
-Ahora no podré, te la debo luego en lo que estoy por aquí. ¿Cómo te sientes?
-Bien gracias", contestó este comunicador.
-Me da mucho gusto verte, me dijo el presidente.
-Igual, igual... gracias, volvió a responderle este redactor.
Ante la insistencia sobre el mismo caso que volvió a preguntarle si tiene conocimiento del caso, el presidente movió la cabeza con un gesto afirmativo y pidió que apagara el grabador.
En ese momento dos miembros de la seguridad intervinieron para sacar al presidente dominicano del salón en el que se había realizado la rueda de prensa.
-Buen viaje señor presidente
-Gracias, nos vemos luego, luego hablamos.
Allegados a la empresa han dicho en varias ocasiones que han hecho todas las diligencias y contactos habidos y por haber para que se les otorgue el permiso, pero hasta el momento no han recibido respuesta ni del presidente ni del director de INDOTEL doctor José Rafael Vargas.
A Leonel se ha definido como un abanderado radical en la protección de las inversiones extranjeras e incluso en cada uno de sus discursos públicos que sus compatriotas en el exterior, inviertan en el país. Señalaron que durante lo que ha ocurrido con Tu Phone, INDOTEL y el Gobierno han autorizado las operaciones de varias compañías propiedad de inversionistas extranjeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario