25 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com | |||||||||||||||||||||||||
La compañía Soinca, responsable del mantenimiento y programación de los semáforos en la capital, suspendió desde hace aproximadamente un mes sus servicios en el Distrito Nacional, debido a que Obras Públicas les adeuda una suma millonaria. La decisión está creando serios trastornos en el tránsito. En la actualidad, la mayoría de los semáforos se encuentran deteriorados, dislocados y sus tarjetas fuera de programación, haciendo, incluso, que en intersecciones de mucho tránsito ocurran accidentes de grandes magnitudes. Los informes obtenidos por DominicanosHoy.com señalan que Soinca es la compañía encargada del mantenimiento y programación de los semáforos, inteligentes o no, en el Distrito Nacional, y por cuyo concepto recibe mensualmente de Obras Públicas unos 90 mil dólares. También se dijo que Soinca sólo recibió de Obras Públicas el pago de los dos primeros meses de contrato, después no ha visto un centavo. La deuda del gobierno con Soinca andaría actualmente por los 900 mil dólares, es decir 10 meses de servicios. Los atrasos en el pago de Obras Públicas a Soinca, comienza a preocupar por el hecho de que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) no dispone de la cantidad de agentes suficientes, como para enviar una parte a sustituir los semáforos. Hace poco, la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) atribuyó el desperfecto de los semáforos a las lluvias producidas por los fenómenos atmosféricos en las últimas semanas, cuando las causas reales son otras. Durante un recorrido hecho por DominicanosHoy.com se pudo observar que la mayoría de los semáforos de la capital están apagados o tienen las tres luces encendidas para todas las direcciones. “Además, tu te paras en un semáforo y cuando se pone en verde, ya el otro que está a menos de 100 metros se pone rojo”, dijo un chofer del transporte público entrevistado. Otros semáforos se observan con la luz amarilla intermitente para todas las direcciones. Las avenidas más afectadas son la 27 de Febrero, John F. Kennedy, Tirandentes, Lope de Vega, Padre Castellanos, Isabel Aguiar, Bolívar, Nicolás de Ovando, Máximo Gómez e Independencia. Agentes de AMET consultados al respecto, confirmaron que se están produciendo algunas irregularidades en los semáforos llamados inteligentes situados en las principales vías de la ciudad, con el consiguiente efecto en la circulación. Se recuerda que la Comisión Nacional de Energía anunció la colocación de estos semáforos como parte de una campaña de ahorro de combustible, necesaria para paliar el incremento del consumo de carburantes y combatir el alza del precio del petróleo. |
jueves, 25 de septiembre de 2008
Gobierno debe suma millonaria a empresa encargada de semáforos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario