El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), doctor Jorge Subero Isa, sostuvo anoche que la corrupción en las instituciones del Estado no se ha castigado por falta de voluntad de las autoridades competentes
“No hay un sólo caso de corrupción pública que los tribunales estén apoderados”, expresó.
Señaló que muchas veces se confunde el Ministerio Público como Poder Judicial
“Poder Judicial es única y exclusivamente los jueces y la estructura creada para ayudar a coadyuvar con los trabajos de los jueces. El Ministerio Público es un sector de la justicia, pero tampoco es Poder Judicial”, precisó Subero Isa.
Insistió en que la única forma de sancionar la corrupción es con la creación de un fiscal anti-corrupción que no dependa del Poder Ejecutivo, que sea designado por el Consejo Nacional de la Magistratura.
Subero Isa emitió sus juicios anoche al comparecer al programa Objetivo 5 que produce el periodista Geraldino González.
Declaró que a pesar del trabajo del procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez, para combatir la corrupción, sigue siendo un funcionario designado por el Poder Ejecutivo.
“Usted me dirá que tenemos el Departamento de Persecución de la Corrupción, sin embargo, es una dependencia del Poder Ejecutivo que en cierta medida, solo basta de que sea un decreto”, subrayó.
Destacó que en Estados Unidos las grandes investigaciones se realizan, a través de fiscales independientes y citó el caso del ex presidente Bill Clinton con Mónica Lewinski, el casosobre Watergate y la muerte del ex presidente John F. Kennedy.
Manifestó que si hubiese voluntad política de combatir la corrupción, la Asamblea Revisora que conoce el proyecto de reforma a la Constitución, crearía el fiscal anti-corrupción.
Resaltó que la Suprema Corte de Justicia ha sancionado la corrupción en todos los niveles dentro del Poder Judicial y así lo atestigua la destitución de 33 jueces por faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
Subero insistió en que la creación de una sala constitucional es perjudicial para el Poder Judicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario