jueves, 13 de marzo de 2008

El programa de gas natural para uso en vehículos aún no arranca

13 de marzo de 2008

Choferes han confirmado el retardo en la aplicación de la medida. Hoy/Alina Mieses
Choferes han confirmado el retardo en la aplicación de la medida. Hoy/Alina Mieses

www.hoy.com.do


El programa para la conversión de gas licuado de petróleo (GLP) a gas natural para vehículos del transporte público y privado, que anunció el presidente Fernández a finales del año pasado, aún no empieza a ejecutarse en el sector transportista.

Choferes consultados por este medio confirmaron el retardo en la aplicación de la medida.

“Nos han dicho que se van alrededor de treinta mil pesos, pero no han comenzado a trabajar con eso”, expresó Patricio Mora, de la compañía de taxis Plaza la Salud.

Aún cuando algunos transportistas han escuchado al menos sobre el precio, hay quienes dudan que este programa vaya a ejecutarse. “Al presidente Fernández no les estamos creyendo mucho, (porque) no dice la verdad”, manifestó Julio Abreu, chofer de concho de la ruta Ovando, al ser cuestionado sobre el programa.

como parte del Plan de Ahorro de Energía, el jefe del Estado expresó en noviembre del año pasado que iba a iniciar la conversión de gasoil a gas natural de 80 unidades de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobúses. Además de dos mil carros de concho y 400 de la Policía y el Ejército que también usan gas.

Las claves

1. El programa

El presidente Fernández expresó en noviembre del año pasado que el programa iba a iniciar con la conversión de gasoil a gas natural de 80 autobuses de la Omsa, 2,000 carros de concho que ahora usan GLP y 400 vehículos de la Policía y el Ejército Nacional.

2. Facilidades

Asimismo, el plan otorgaría facilidades aduanales para la importación de equipos de conversión a gas natural y un mecanismo de financiamiento a través del Fondo para el Desarrollo del Transporte.

No hay comentarios: