martes, 3 de junio de 2008

Familias a orillas del Ozama abandonados a su suerte

3 de Junio de 2008

www.dominicanoshoy.com



orilla-rio.jpg
Miles de casuchas son levantados a orillas del río Ozama sin ningún tipo de control.
orilla-rio2.jpg
Los deslizamientos de tierras son frecuentes en estos barrios.
orilla-rio3.jpg
Los niños en estos sectores están permanentemente en riesgo de enfermarse. (Fotos: Carlos Carrasco).




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Cerca de 4,000 familias de La Ciénega y La Barquita, a orillas del río Ozama, y cuyos hogares tradicionalmente se inundan en tiempos de lluvias, dijeron sentirse abandonados por las autoridades, quienes pese a la temporada ciclónica ni siquiera han notificado la ubicación de los refugios.

Para esta época del año es normal el nerviosismo en los residentes de estos sectores, y zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierras.

Hace unos cinco meses miles de familias en estos lugares debieron abandonar sus hogares, por las inundaciones que provocaron las tormentas Noel y Olga. Cuando las aguas bajan vuelven a ocupar sus viviendas, alegando “no tenemos donde ir”.

Advirtieron que las autoridades y organismos de socorro limitan sus labores de prevención a ocasionales boletines en radio y televisión, los que regularmente pasan desapercibidos en estos barrios, debido a que nunca hay energía eléctrica.

“A tres días de iniciada la temporada ciclónica, hasta nosotros no llegan autoridades, representantes de los organismos de socorro, y ni siquiera un mensaje a través de las juntas de vecinos”, dijeron.

Personas de todas las edades consultadas por DominicanosHoy.Com en estos legares insistieron en el desconocimiento de la ubicación de los refugios. Dijeron que esa falta de planificación los obliga a recurrir a casas de familiares y amigos.

En ese sentido, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), coronel Juan Manuel Méndez, solicitó a las autoridades identificar cuanto antes la ubicación de esos refugios, a fin de darlos a conocer aquellas familiares que por lo regular son llevados allí.

Méndez entiende estos refugios y albergues, además de cuáles, donde están situados y personas encargadas, deben ser señalizados por letreros. Asimismo, sostuvo cada edificación debe tener su propio plan, y adaptarlo al macro del COE.

Méndez llamó la población a mantenerse atenta a los boletines de los organismos de socorro durante la temporada ciclónica, que inició este domingo primero de junio y que se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre.

En la zona vulnerable de La Ciénega residen unas 3,000 familias. Específicamente en la rivera occidental del Ozama, entre el puente Juan Pablo Duarte y el Francisco del Rosario Sánchez.

También en esta barriada cientos de familias han levantado viviendas en una empinada ladera donde se han originado deslizamientos de tierra, sepultando viviendas y ocasionado pérdidas humanas. Las últimas dos victimas se registraron durante el paso de la tormenta Olga.

En igual situación viven unas 800 familias en una franja a orillas del río Ozama, comprendida entre el puente Gregorio Luperón o de La Barquita, y hasta el Cachón de la Rubia.

En La Barquita, tampoco cuentan con un refugio donde poder socorrerse durante un desastre y hasta el momento al igual que otros sectores, la Defensa Civil ni otra entidad del gobierno se ha presentado para advertirle sobre las posibles inundaciones.

Luego del paso de las tormentas tropicales Noel y Olga, el gobierno se comprometió a más tardar en tres meses ubicarlos en lugares seguros y proveerlos de viviendas dignas, pero el tiempo pasó y la promesa no se ha cumplido.

Nueva onda tropical afectará este miércoles

Mientras que para este martes, el COE mantiene en alerta verde 24 provincias. También los pronósticos para este miércoles sostienen que una nueva onda tropical afectará el país.

La alerta es para Independencia, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Santiago Rodríguez, Montecristi, Valverde, María Trinidad Sánchez y Duarte (en especial los que habitan el Bajo Yuna).

También San Juan de la Maguana. También La Romana, Monte Plata, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Peravia, Santo Domingo y Dajabón.

Según Meteorología, la incidencia de una vaguada sobre el territorio indica que continuarán las lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos ocasionales, siendo más intensas hacia las regiones Noreste, Noroeste y porción central del país. Para este martes se esperan aguaceros débiles a moderados en casi todo el país.

No hay comentarios: