MIAMI, Florida.- La diáspora dominicana en Estados Unidos quiere un mejor trato para los inmigrantes, la desaparición de la leyes de inmigración racistas, de las injusticias en su contra y contar con todos los beneficios que requiere un ciudadano para vivir de manera digna.
La Mesa Redonda Dominico Americana, fundada en l997, agrupa a más de 700 dominicanos que residen en 21 estados de Estados Unidos, quienes luchan juntos por el bienestar de los integrantes de la comunidad dominicana residentes en esta nación. “En este país es que queremos seguir viviendo, nosotros vinimos aquí a trabajar y vamos a reclamar lo que nos pertenece como ciudadanos de los Estados Unidos. Queremos que a nuestra gente se le trate con justicia y con respeto”, precisó Radhamés Peguero, uno de los miembros de la entidad, al hablar durante el acto de clausura. Denunció que recientemente una pareja de inmigrantes dominicanos fue apresada y llevada a una cárcel y que luego un niño que ambos habían procreado apareció deambulando por las calles. “A la gente de migración se le olvidó que esa pareja tenía un hijo y ese niño apareció deambulando por las calles, esa es una injusticia, y los Estados Unidos no debe proceder de esa manera. Nosotros tenemos que lograr que esas leyes racistas de inmigración cambien”, agregó. Cada año para esta fecha los miembros de la Mesa Redonda Nacional Dominico Americana se reúnen en un Estado diferente para, además de celebrar un año más de su fundación, discutir y trazar la agenda para los próximos 12 meses, conformada básicamente por temas relativos a los problemas que afectan a los inmigrantes dominicanos. Entre esos temas figuran salud, educación, el empoderamiento político y participación cívica, el desarrollo del comercio y migración, así como juventud y la situación de la mujer dominicana. La agenda Cada año, en marzo, la directiva de esta organización va a la sede del Congreso Norteamericano en Washington y pondera la situación ante los congresistas, convirtiéndose en la única entidad de inmigrantes que realiza ese tipo de diligencias ante ese poder del Estado. A ello se debe que en la parte central de la actividad participaran como oradores principales los congresistas Charles Rangel y Lincoln Díaz- Balart, Demócrata y Republicano, respectivamente. Ambos resaltaron el poder de la Mesa Redonda Nacional Domínico Americana y la vocación de servicio de cada uno de sus integrantes. De la República Dominicana estuvo presente el legislador reformista Víctor Bisonó, quien al hablar en el acto central dijo que cada año está presente apoyando y dándole seguimiento a la diáspora dominicana, ya que entiende que sus miembros son los mejores embajadores que tiene la República Dominicana en Estados Unidos. Destacó la reciente ayuda que prestó la diáspora al país tras el paso de la tormenta Noel. La reunión fue patrocinada por decenas empresas estadounidenses, entre las que figura el Popular Bank, mientras que de República Dominicana contribuyó la Cervecería Nacional Dominicana. | |
|
martes, 4 de diciembre de 2007
Dominicanos en EEUU quieren un mejor trato
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario