El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, informó ayer que el Gobierno entregará a los servidores del sector público más de RD$10 mil millones en pago de regalía y salarios, entre 10 y el 21 de este mes. Dijo que esa erogación corresponderá al pago del denominado salario 13 y a los sueldos del mes de diciembre en las instituciones del gobierno central, descentralizadas y autónomas. Bengoa explicó que solamente el lunes próximo, por el salario 13 o doble sueldo, en el gobierno central y algunas descentralizadas, serán erogados RD$4,300 millones. Una suma igual será desembolsada el viernes, día 21, con el pago del salario del mes, con lo que esas entidades recibirán RD$8,600 millones. El funcionario dijo que en esos pagos no se está incluyendo el Banco Central, la Superintendencia de Bancos, el Banco de Reservas, la Lotería Nacional, la Superintendencia de Seguros, el Banco Nacional de la Vivienda y otras instituciones estatales que dan más de un sueldo a sus servidores en pago de regalía y bonificaciones en la época navideña. Tampoco están incluidos los ayuntamientos, la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Liga Municipal Dominicana. El secretario de Hacienda informó que precisamente para que estas últimas entidades puedan ofrecer ese incentivo a sus empleados, el Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional en las próximas horas un proyecto de ley, en cumplimiento de lo que establece la ley 6-06 de Crédito Público. Indicó que ese proyecto busca autorizar a Hacienda a dar la aprobación correspondiente al Banco de Reservas para que otorgue préstamos por hasta RD$820 millones a esas entidades con esos fines. Bengoa agregó que de conformidad con la Ley de Crédito Público esas instituciones no podrían endeudarse con el sistema financiero nacional sin la aprobación congresual, cuando el vencimiento de ese endeudamiento supere el ejercicio anual presupuestal. El el secretario de Hacienda habló en rueda de prensa junto al Tesorero Nacional, Guaroa Guzmán, quien indicó que el Gobierno podrá hacer esas erogaciones sin enfrentar problemas de liquidez, porque hizo acopio de las reservas correspondientes en tiempo oportuno. Guzmán dijo que “esto se ha logrado porque se trata de un gobierno responsable y previsor que no ha tenido que recurrir, como el gobierno anterior, a préstamos para ofrecer estos incentivos a sus servidores”. SE dinamiza el comercio Una cantidad similar pondrá en manos de sus empleados el sector privado a partir de la próxima semana, lo que se estima reactivará la actividad comercial. Según sectores empresariales, se calcula que este mes circularán más de 20 mil millones, sólo por concepto de los pagos recibidos por las personas empleadas en las instituciones públicas y privadas. Algunas empresas también acostumbran a pagar parte de la bonificación a sus empleados este mes a lo que contribuyan a aumentar el circulante y la capacidad de pago y de compra de la población. Con los pagos que hará el Gobierno a partir del próximo lunes benefician además, todos los pensionados civiles del Estado, los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas. Diciembre es el mes del año en que mayor dinamismo exhibe el comercio, por el aumento del circulante, tanto por el pago de regalía y sueldo y porque para esta fecha viene al país una gran cantidad de dominicanos que residen en el exterior y de turistas, lo que aumenta la cantidad de pesos y dólares en circulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario