viernes, 18 de julio de 2008

PRD condiciona acoger plan austeridad gobierno; sugiere sean depositados RD$2MM mensuales en BR

18 de julio de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

El Partido Revolucionario Dominicano condicionó acoger el plan de austeridad del gobierno, anunciado la noche de este jueves por el presidente Leonel Fernández, a que las autoridades depositen $RD2 mil millones mensuales en una cuenta en el Banco de Reservas, porque en su opinión, es la única manera de que ese programa de austeridad y reducción de gastos sea creíble.

La posición fue formulada este viernes por el coordinador de la Comisión Económica del PRD, Arturo Martínez Moya, quien además, advierte que el gobierno “dará una palo acechado” a la población con respecto a las medidas que deberán anunciar los funcionarios del sector energético en las próximas horas.

“El equipo económico del PRD acoge el plan de austeridad y reducción de gastos anunciado por el Presidente, siempre y cuando demuestre que lo va a cumplir”, precisó Martínez Moya, al tiempo de sugerir al gobierno anunciar responsablemente lo que va hacer con la tarifa eléctrica y “no dar un palo acechado”.

También, cree que las autoridades monetarias deben sentarse con el gobierno central para que reduzcan la tasa de interés a los préstamos bancarios, por considerar que las medidas monetarias tomadas son excesivas.

Al afirmar que para que el gobierno pueda reducir el déficit de sector eléctrico de 36 a 20 mil millones, eso representará un “golpe muy duro” para las familias y el comercio en términos del incremento tarifario.

En ese sentido, el economista planteó la necesidad de que el gobierno, los partidos de oposición y los sectores envueltos se sienten a discutir ese tema, “sino que se prepare la gente”. Habló en el programa televisivo Uno+Uno.

Fue enfático en señalar que el gobierno debe ser transparente en el cumplimiento de los planes de austeridad y ahorro anunciado para encarar la crisis económica que afecta al país, por lo que sugiere que las autoridades a través de la Secretaria de Hacienda abra una cuenta en el Banco de Reservas para depositar todos los meses los dos mil millones que se ahorra por concepto de reducción de gastos.

Asimismo, el dirigente perredeista manifestó que todo ese reajuste adoptado por el gobierno es la consecuencia del exceso del gasto publico en la recién campaña electoral que dio como resultado el triunfo a la reelección del presidente Leonel Fernández.

Aunque, Martines Moya también reconoció que otros factores externos, como en incremento en los altos precios del petróleo, influyen negativamente en la economía dominicana.

No hay comentarios: