| ||||
18 de julio de 2008 www.clavedigital.com | ||||
El secretario de Hacienda aseguró que en el Gobierno Central son pocas las personas que ganan por encima de los 150 mil pesos mensuales. | ||||
SANTO DOMINGO, DN. /República Dominicana.- El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, reveló este viernes que cuando el Poder Ejecutivo se reunió para analizar la factibilidad de un aumento de salarial en el sector público se calculó que más de 7 mil personas ganaban menos de RD$2 mil 600 al mes. Bengoa informó que esta es una de las razones por las que el Gobierno decidió incrementar los sueldos mínimos de RD$2 mil 600 a RD$5 mil. “En el caso concreto de las personas, el salario mínimo en el Gobierno son 2 mil 651 pesos, yo me sorprendí. Cuando hicimos el cálculo habían mas de 7 mil personas que ganaban menos de 2 mil 600 pesos”, expresó. Asimismo, el funcionario dijo que no era posible que existiesen personas con pensiones de hasta 500 pesos, por lo que acordaron establecer como pensión mínima entre RD$3 mil y RD$5 mil mensual. “Gente con pensiones de 500 y 800 pesos y eso no puede ser. Muchos que viven en el interior se le va la pensión con sólo venir aquí. Por eso pusimos como pensión mínima 3 mil pesos y 5 mil pesos mensuales”, argumentó. El secretario de Hacienda aseguró que en el Gobierno Central son pocas las personas que ganan por encima de los 150 mil pesos mensuales. Dijo que son en las instituciones descentralizadas donde muchos de los sueldos sobrepasan los RD$150 mil mensual. “En el Gobierno central hay muy pocas personas que ganan por encima de los 150 mil pesos. Ahora en las instituciones descentralizadas hay muchas personas que ganan más de 150 mil”, manifestó. Bengoa informó que en el primer año de la presente administración aumentaron el sueldo en un 30% y que este nuevo incremento equivale a un 15%. Es decir, que en estos 4 años de Gobierno han aumentado los salarios en un 45%. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa habló a través de una entrevista llevada a cabo en el programa El Día, conducido por el periodista Huchi Lora. El pasado jueves el presidente Leonel Fernández dispuso una reducción entre 5% y 10% de los sueldos de funcionarios estatales que devengan entre 150,000 y 200,000 mil pesos mensuales, lo cual será acompañado por el recorte en las erogaciones para pasajes, viáticos y dietas. Estas decisiones vendrán –según el mandatario- aparejadas con un congelamiento de la nómina pública al 31 de diciembre de 2007. Aunque busca recortar gastos por un lado, en su plan el presidente ordena un incremento salarial de 15% para los servidores del Estado que devengan hasta 30,000 pesos mensuales, una decisión que impactará al 97% de la nómina gubernamental. |
viernes, 18 de julio de 2008
Bengoa revela más de 7 mil personas ganan menos de RD$2 mil 600 en el sector público
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario