viernes, 18 de julio de 2008

Para el PRSC, el plan anunciado por el presidente Fernández se queda corto ante las necesidades de la población




18 de julio de 2008

www.clavedigital.com


SANTO DOMINGO, DN/República Dominicana- Tras el anuncio en la noche de este jueves de un conjunto de medidas económicas dirigidas a paliar la crisis petrolera y alimenticia por parte del presidente de la República, Leonel Fernández Reyna, las reacciones de distintos sectores no se hicieron esperar.

El vocero del bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, consideró que el plan de acción revelado por el mandatario de la República es "insuficiente" en relación a las necesidades que demanda la ciudadanía.

Palacio Nacional de la Presidencia.
Clave Digital/Archivo.
Aseguró que se requieren de cambios transcendentales en las políticas públicas, las cuales satisfagan las carencias reales de la República Dominicana.

El diputado reformista manifestó, además, que el incremento salarial de un 15% para los servidores del Estado que devengan menos de 30,000 pesos al mes no es suficiente para cubrir los aumentos, que se han registrados en las últimas semanas, en los precios de los artículos de la canasta familiar. "Se amerita de un aumento más considerable, ya que el costo de la canasta familiar se ha duplicado", precisó.

Ramón Rogelio Genao resaltó que la sociedad pide a gritos una mejoría de los servicios básicos, especialmente en educación y salud, por lo que sugirió al Estado invertir más recursos en estos sectores, con el propósito de que los dominicanos tengan una mejor calidad de vida.

No obstante, sostuvo que el Partido Reformista Social Cristiano entiende que la situación de calamidad que atraviesa el país amerita del concurso y la colaboración de todos los sectores a través de la presentación de ideas y propuestas eficaces, las cuales expongan las mejores maneras para superar los efectos de la volatilidad en los costos del petróleo en el mercado internacional.

El legislador propuso, también, la realización de un proyecto de ley que contemple el establecimiento de un "tope" a los impuestos fijos de los carburantes, a fin de que los precios de los combustibles no reflejen una inestabilidad semana tras semana.

No hay comentarios: