Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) dijeron hoy que no satisficieron a la población las medidas anunciadas anoche por el presidente Leonel Fernández para enfrentar la crisis económica del país.
Los secretarios generales del PRD y PRSC, licenciados Orlando Jorge Mera y Víctor Gómez Casanova, calificaron por separado las medidas gubernamentales como disposiciones tímidas que no guardan relación con la crisis que afecta a la nación..
Consideraron que el Gobierno debió asumir mayores sacrificios para reducir el dispendio de los fondos públicos.
Coincidieron en señalar como insuficiente el aumento salarial de un 15 por ciento a los empleados públicos y la rebaja de un 5 por ciento a los que ganan de 151 mil a 200 mil pesos mensuales y un 10 por ciento de 201 mil en adelante.
Jorge Mera sostuvo que con su discurso de anoche, Fernández demostró que los subsidios eran electoreros y que su aplicación se basó en la obtención de votos para ganar las elecciones de mayo pasado.
Opinó que debió ser un 30 por ciento el alza en los sueldos de los empleados públicos y no el 15 como anunció el mandatario, porque los precios de la canasta familiar y los servicios se han incrementado en forma desorbitada.
Afirmó que la focalización del subsidio de gas, a través del programa Solidaridad, beneficiará a un número reducido de familias que en su mayoría tienen simpatía con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Dijo que en su discurso, Fernández se olvidó del sector agropecuario y la producción alimentaria, limitándose a decir que incorporaría cientos de tareas a la producción de alimentos, sin explicar bajo qué condiciones.
Dudó que el Gobierno aplique las medidas de austeridad anunciadas por el presidente Fernández, porque en el 2006 remitió una ley en ese sentido y no la cumplió.
Pidió transparencia en la aplicación del otorgamiento de impuestos únicos para la importación de vehículos del transporte de pasajeros, camiones y volteos.
En tanto, Gómez Casanova dijo que el principal reto del Gobierno es convencer a la población de que aplicará las medidas anunciadas, debido a que en otras oportunidades ha “engañado” a la población.
Citó que en varias oportunidades, el mandatario en se ha comprometido a bajar los gastos corrientes y tomar medidas que impulsen el aparato productivo nacional y esto no ha ocurrido.
Sin embargo, consideró que las disposiciones anunciadas por Fernández constituyen un elemento positivo para encarar la crisis económica, “se esté o no de acuerdo con esos anuncios”.
PRI
El presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), doctor Trajano Santana, calificó hoy como “decepcionante”, el discurso de Fernández, porque a su entender no anunció medidas concretas para enfrentar la crisis económica del país.
Sostuvo que el despilfarro de miles de millones de pesos utilizados por el Gobierno en la pasada campaña electoral para “comprar conciencias” para mantenerse en el poder, es la causa fundamental de la crisis económica que afecta a los dominicanos.
Agregó que el Gobierno no compra el barril de petróleo a más de 130 dólares como se cotiza en el mercado internacional, debido a que con el acuerdo de Petrocaribe lo recibe a menos de 100 dólares y la diferencia se financia a 25 año
No hay comentarios:
Publicar un comentario