viernes, 19 de diciembre de 2008

PRD, Foro Social y PC molestos por fallo SCJ

19 de diciembre de 2008

www.elcaribecdn.com

Jueces consideran inadmisibles recursos caso Sun Land

ADVERTENCIA. El presidente de la SCJ dijo que ese tribunal necesita de un nuevo liderazgo y lo reiteró.(Juan Almánzar)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El PRD, el Foro Social Alternativo y Participación Ciudadana deploraron la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), de considerar inadmisible el caso Sun Land.
El hecho de que el máximo tribunal del país expresara que los sustentantes de los recursos, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Foro Social Alternativo (FSA), no tienen calidad para presentarlos, fue repudiado por estas organizaciones, que entienden que el estado de derecho ha sido vulnerado.

Sin embargo, la Corte, actuando como Sala Constitucional, indicó que es una potestad exclusiva del Senado y la Cámara de Diputados elevar ese tipo de recurso.

Mientras Participación Ciudadana señala, en una nota de prensa, que en la página 11 de la misma sentencia, la SCJ especifica que el contrato debió ser enviado al Congreso, con lo cual hubo una violación a la Constitución, por lo que de no haberse restado calidad a los demandantes, la declaratoria hubiera sido de inconstitucionalidad.

La Sun Land y el Estado negociaron dos préstamos, el primero por 130 millones dólares y un segundo de 111 millones 986 mil dólares por concepto de obras, equipos y servicios de supervisión a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.

La demanda en nulidad fue presentada por el PRD, asistido de Ramón Alburquerque y Orlando Jorge Mera, con Rafael Mejía Guerrero como abogado; y la segunda acción por los sindicalistas Fidel Santana, Víctor Gerónimo, Manuel Castaños, Ricardo Florenzán, Santa Daniela Rodríguez y Socorro Monegro.
Los opositores argumentaron que eran ilegales, porque las partes realizaron los desembolsos sin seguir los procedimientos que establece la Constitución en su artículo 113 que indica que toda erogación de fondos públicos debe realizarse según ordena Ley 110.

Los jueces Ana Rosa Bergés, Eglys Margarita Esmurdoc y Julio Aníbal Suárez, dijeron que los recursos debieron ser declarados inconstitucionales para impedir que otros funcionarios continúen contrayendo obligaciones a cargo del Estado al margen del control congresual y judicial, desconociendo el equilibrio que debe primar entre los poderes del Estado.

Otra razón de los jueces disidentes expresa que al rechazar el recurso se limita el acceso a la Justicia de los ciudadanos.

Pero, los magistrados Rafael Luciano Pichardo, Hugo Álvarez Valencia, José Hernández Machado, Margarita Tavárez y Darío Fernández Espinal, emitieron “otro voto disidente salvado”, diciendo que procedía declarar los recursos inadmisibles, porque por los documentos que existen en el expediente de los préstamos “confirman que no se requería la sanción del Congreso, porque no constituyen un empréstito sobre el Crédito de la República”.

En tanto, el presidente de la SCJ antes de leer el fallo pidió al auditorio que escuchara muy bien “creo que la Suprema Corte de Justicia necesita de un nuevo liderazgo, capaz de aglutinar de manera más integral el pensamiento jurídico de la Corte, no han oído mal, oyeron muy bien”.
Partido ofrecerá más detalles hoy
Conocida la decisión de la Suprema Corte de Justicia, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Foro Social Alternativo, entidades que sometieron sendos recursos de inconstitucionalidad contra el cuestionado préstamo, no tardaron en repudiar el dictamen, divulgado un año después de haber sido presentado ante el máximo organismo judicial.
“Nosotros rechazamos esta decisión, y mañana (hoy), luego de estudiar y conocer con detalles la misma, vamos entonces a dar nuestra opinión, pero anticipo que para nosotros este caso no concluye aquí, porque es un caso muy importante, ya que cuestiona el estado de derecho en el país”, expresó Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD.
Dijo que la dirigencia de su partido fijará su posición oficial hoy viernes a las 10:00 de la mañana, durante una convocatoria a toda la prensa nacional.
Creen vulnera el estado de derecho
El vocero del Foro Social Alternativo, Víctor Gerónimo, considera que la decisión de la Suprema Corte vulnera el estado de derecho de República Dominicana, “dado que cualquier ciudadano que entienda que se está violando la Constitución, puede someter un recurso de inconstitucionalidad”.

Precisa que la decisión dada a conocer ayer no es más que un adefesio jurídico por parte de los jueces que votaron a favor de la declaratoria de inadmisibilidad.
“Nosotros creemos que esta decisión está influenciada por el Poder Ejecutivo; que no hay independencia de poderes en República Dominicana y que desde el primer día en que se sometió el recurso de inconstitucionalidad, la Suprema Corte de Justicia dio muestras de negligencia y apatía por el recurso y por el curso de los acontecimientos”, denunció Gerónimo.
Ven pérdida del espacio ganado
Participación Ciudadana expresó en un comunicado de prensa que lamenta profundamente el precedente creado por la Suprema Corte de Justicia con la sentencia del caso Sun Land, en el que señala que sólo los presidentes de las Cámaras Legislativas pueden demandar la inconstitucionalidad de las leyes y contratos por falta de cumplimiento de un trámite, como es, por ejemplo, la aprobación congresual.

Entiende el movimiento que “esta decisión implica una pérdida importante del espacio ganado por la ciudadanía a través de decisiones anteriores de la SCJ”.

No hay comentarios: