19 de diciembre de 2008
www.hoy.com.do
El presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez, solicitó al Poder Ejecutivo el retiro del proyecto de Presupuesto Nacional 2009 de una partida de préstamos por US$1,900 millones que serían contratados en un período de cuatro años. El político y jurista dijo que si el Congreso aprobara este aspecto de la pieza estaría violando la Constitución de la República y leyes adjetivas.
La razón es, dijo, que la Ley de Presupuesto sólo rige por un año. Indicó que si el Poder Ejecutivo envía esta enmienda a tiempo, el Senado podría conocer el lunes, de urgencia, el Proyecto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos.
El presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez pidió ayer, directivos y miembros de la ADP se presentaron al Congreso en reclamo de mayor inversión en educaciónEl presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez, solicitó al Poder Ejecutivo el retiro del proyecto de Presupuesto Nacional 2009 de una partida de préstamos por US$1,900 millones que serían contratados en un período de cuatro años. El político y jurista dijo que si el Congreso aprobara este aspecto de la pieza estaría violando la Constitución de la República y leyes adjetivas.
La razón es, dijo, que la Ley de Presupuesto sólo rige por un año. Indicó que si el Poder Ejecutivo envía esta enmienda a tiempo, el Senado podría conocer el lunes, de urgencia, el Proyecto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos.
El presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez pidió ayer al Poder Ejecutivo que elimine la consignación en el Presupuesto del 2009 de los US$1,900 millones en financiamientos, ya que el Congreso Nacional no los aprobará en razón de que, de hacerlo, violaría la Constitución y leyes adjetivas.
Señaló entre esas están las leyes de Crédito Público, de Planificación de las Inversiones y de Presupuesto.
Indicó que los artículos 24 y 25 del proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos autorizan al Poder Ejecutivo a tomar los US$1,900 millones durante cuatro años.
Sin embargo, Pared Pérez significó que la ley de Presupuesto sólo rige por un año, por lo que no procede que esa legislación disponga autorización para financiamientos por cuatro años.
Advirtió que si el Poder Ejecutivo remite el addéndum a tiempo, el Senado conocerá el lunes próximo, en sesión extraordinaria, el proyecto de Presupuesto.
Desautoriza. Pared Pérez, en su condición de secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), desautorizó a la comisión de Cultos de esa entidad a tratar asuntos como si fuera el partido mismo.
El dirigente político se refirió específicamente a la declaración de esa comisión en el sentido de que el PLD planteó el aplazamiento de la discusión del proyecto de ley sobre religiones, que cursa en la Cámara de Diputados.
Ese organismo propone la inserción de un párrafo en el artículo 32 de la reforma constitucional, en el que se establezca un plazo de 24 meses para elaborar una Ley General de Cultos.
Pared Pérez dijo que la solicitud de ese organismo del PLD de ninguna manera constituye la posición oficial del partido.
La frase
Reinaldo Pared Pérez:
Al Poder Ejecutivo le asiste la facultad de observar o no las leyes que apruebe el Congreso Nacional, en este caso la que dispone el sueldo 14 para los servidores de la administración pública”, dijo el presidente del Senado sobre la iniciativa del diputado Luis José González Sánchez, que fue convertida en ley, pero cuya vigencia objeta el secretario de Finanzas, Vicente Bengoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario