viernes, 19 de diciembre de 2008

PRD considera sentencia Sun Land es una herida profunda al Estado de derecho


19 de diciembre de 2008

www.elnuevoiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO, RD.-El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo este viernes que la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia (SCJ) es una herida profunda a la Constitución de la República, al pretender cercenar el derecho que tienen los dominicanos de imponer acciones en inconstitucionalidad, cuando se trate de violaciones flagrantes como es el caso del préstamo a la Sun Land.

El presidente del PRD, Ramón Alburquerque, junto al secretario general, Orlando Jorge Mera, indicó que la sentencia en el caso de la Sun Land, constituye un atentado al Estado de derecho de la República Dominicana, y diminuye la confianza que tiene el pueblo de vivir en un país que imperen la Constitución y las leyes.

Se recuerda, que la SCJ declaró inadmisible ayer jueves los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Foro Social Alternativo (FSA), contra el contrato de préstamo por US$130 millones entre el gobierno dominicano y la empresa Sun Land.

Jorge Subero Isa, presidente de la Suprema, alegó que quienes debieron presentar esos recursos fueron el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional, a través de los presidentes de las cámaras legislativas, donde debió ir la solicitud de préstamo.

Al respeto, indicaron que el PRD lo que hizo fue actual como doliente de la violación que se hizo en el caso de la Sund Land, que se actuó sin legalidad, pero con esa sentencia la SCJ da un paso atrás, con una visión conservadora que limita el derecho ciudadano, para denunciar actos de esta naturaleza.

Sin embargo, la entidad política destacó la valentía en su posición de los jueces Ana Rosa Bergés Dreyfous, Eglys Margarita Esmurdoc y Julio Aníbal Suárez, cuyo voto disidente salva la credibilidad del Poder Judicial.

Manifestaron que respeta las declaraciones del presidente de la Suprema, Jorge Subero Isa, previo a la lectura del dictamen; pero entienden que ese fallo ha revelado la fragilidad institucional a la que están sometidos los poderes del Estado.

Igualmente, el partido opositor advierte que el caso de la Sun Land no ha perecido ni clausurado y que no se cerrará con sentencias que respondan a criterios del pasado.

Expresaron que sólo concluirá cuando un juez de manera irrevocable, administre justicia independiente e imparcial y sancione a los responsables.

A continuación : Declaración Pública

Con motivo de la sentencia dictada el 18 de diciembre de 2008 por la Suprema Corte de Justicia que declaró "inadmisible por falta de calidad" la acción en inconstitucionalidad sometida el 18 de octubre de 2007 por el Partido Revolucionario Dominicano sobre el préstamo de US$130 millones conferido a la empresa Sun Land Corporation por el presidente Leonel Fernández, sin la autorización del Congreso Nacional, en violación a la Constitución de la República, el Partido Revolucionario Dominicano informa a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:

1.- La sentencia de la Suprema Corte de Justicia constituye un atentado al Estado de Derecho de nuestro país, y reduce las esperanzas que tienen los dominicanos de vivir en una Nación en la que imperen la Constitución y la ley, y que, en tal virtud, la rendición de cuentas no solo sea un enunciado, sino una realidad.

2.- Esta sentencia le han inferido una herida profunda a la Constitución de la República, al pretender cercenar el derecho que tienen los dominicanos de interponer acciones en inconstitucionalidad cuando se trate de violaciones flagrantes a la Carta Sustantiva del Estado, como ha sido la actuación y la conducta del presidente Leonel Fernández en este caso.

3.- Fue esta misma Suprema Corte de Justicia que se encargó de definir el concepto de "parte interesada" cuando magistralmente en sentencia de 7 de agosto de 2002, a propósito de una acción directa en declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley No.73-02 del 2 de julio de 2002, interpuesta por el Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA), cuando afirmó:

"Considerando, que el artículo 67, inciso 1, de la Constitución de la República dispone que corresponde exclusivamente a la Suprema Corte de Justicia, sin perjuicio de las demás atribuciones que le confiere la ley, conocer en única instancia de la constitucionalidad de las leyes, a instancias del Poder Ejecutivo, de uno de los Presidentes de las Cámaras del Congreso nacional o de parte interesada; que la última parte de esa disposición ha sido interpretada por esta Suprema Corte de Justicia en el sentido de que "parte interesada" es aquella que figure como tal en una instancia, contestación o controversia de carácter administrativo o judicial, o contra la cual se realice un acto por uno de los poderes públicos, basado en una disposición legal, pretendidamente inconstitucional, o que justifique un interés legítimo, directo y actual, jurídicamente protegido, o que actúe como denunciante de la inconstitucionalidad de la ley, decreto, resolución o acto, para lo cual se requerirá que la denuncia sea grave y seria".

4.- El Partido Revolucionario Dominicano, con su acción de inconstitucionalidad del 18 de octubre de 2007, lo que hizo fue justamente actuar como "denunciante de la inconstitucionalidad", tal como siempre mantuvo este criterio el más alto tribunal del país.

5.- Con su sentencia del 18 de diciembre, la Suprema Corte de Justicia da un paso atrás, retrocede mucho, pero mucho, años atrás, con una visión conservadora que cercena y elimina el derecho que tienen todos los ciudadanos para denunciar actos inconstitucionales, como lo es el préstamo de la Sun Land.

6.- El Partido Revolucionario Dominicano resalta la posición valiente de los Magistrados Ana Rosa Bergés Dreyfous, Eglys Margarita Esmurdoc y Julio Aníbal Suárez, cuyo Voto Disidente, salva la credibilidad del Poder Judicial.

7.- El Partido Revolucionario Dominicano respeta las afirmaciones del Magistrado Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Jorge A. Subero Isa, hechas antes de la lectura de la sentencia, y en ese sentido, afirma que, con su sentencia, la Suprema Corte de Justicia ha revelado la fragilidad institucional a que están sometidos los Poderes del Estado, como consecuencia de la imposición de la reelección del presidente Leonel Fernández.

8.- Nuestra organización política se siente con su conciencia tranquila. Al haber hecho esta denuncia, hicimos un gran servicio al país, al develar lo que, a nuestro juicio, es un préstamo escandaloso y oscuro que demuestra las maniobras que se hacen desde el Poder en procura de financiamientos turbios y poco transparentes, sin la aprobación del Congreso Nacional. Con la agravante de que todavía no se conoce a ciencia cierta a dónde fue a parar dicho dinero.

9.- El PRD continuará prestando este servicio al país. Y advierte que el caso de la Sun Land no ha perecido ni clausurado, ni aunque la voluntad omnímoda del presidente Fernández así lo quiera. El caso de la Sun Land no lo cierra la Suprema Corte de Justicia, mucho menos con sentencias que responden a criterios del pasado. El caso de la Sun Land concluirá cuando un juez de manera irrevocable administre justicia, independiente e imparcial, y sancione a los responsables, hoy cobijados bajo la sombra del Poder, de uno de los más escandalosos casos de corrupción en nuestro país.

No hay comentarios: